Browsing by Subject "Drug trafficking"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de un programa de desarrollo alternativo para la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, estudio de caso: municipio de Leiva, Nariño, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Pérez Mora, Plinio; Cárdenas Prieto, Ernesto AdolfoEsta investigación examina los efectos del programa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos de coca, “Si se puede” en el municipio de Leiva, Nariño. El enfoque utilizado para esta investigación es de seguridad humana. Los resultados positivos, negativos o inconclusos brindan la oportunidad de profundizar en el análisis de las situaciones objetivas desde el territorio ante la magnitud de la problemática global. La iniciativa es original al ser concebida y liderada por una entidad regional, la Gobernación de Nariño, y tiene las bondades de haber logrado, la efectiva articulación de los tres niveles del Estado y el apoyo de la cooperación internacional. Al involucrar al liderazgo local con una alta participación comunitaria, se redujeron los cultivos ilícitos de coca y se incrementaron los cultivos lícitos, especialmente de café y limón. Sin embargo, la sostenibilidad de la sustitución sigue siendo un reto que aún no se logra resolver.Item Conceptualización y reportaje audiovisual sobre la violencia en Samaniego (Nariño) reporte informativo: maldita coca(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Toro Bastidas, Ibeth Valery; Trujillo Jaramillo, Paula MarcelaEl presente trabajo de grado aborda la violencia histórica relacionada con grupos al margen de la ley y el narcotráfico en el municipio de Samaniego entre 1990 hasta el 2010. Se propone así un reportaje audiovisual que busca narrar diferentes modalidades de violencia a partir de dos testimonios de personas que vivieron lo sucedido. En este sentido, se utiliza información de artículos académicos para respaldar la investigación y también algunos referentes conceptuales tales como el análisis que hace el teórico Galtung, quien habla de la violencia cultural y su relación con la violencia directa. Asimismo, los antecedentes dan cuenta del contexto y de algunos aspectos audiovisuales de referencia para pensar el papel del montaje en un reportaje. Finalmente, se concluye que los hechos presentados en el municipio se derivan de varios factores que han incidido en el plano económico, trayendo con esto una violencia denominada aquí como histórica y estructural.