Browsing by Subject "Duelo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias de afrontamiento en adultos jóvenes frente al duelo por un ser querido víctima del COVID-19(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Andrade Fonseca, María José; Castillo Correa, Juliana; Gómez Ceballos, María Juliana; Peláez Lozano, María del SocorroEl presente estudio buscó explorar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los adultos jóvenes que afrontaron el duelo por la pérdida de un ser querido víctima de la pandemia por COVID-19. La metodología es cualitativa con diseño narrativo, la muestra estuvo conformada por cinco adultos jóvenes de la ciudad de Cali, entre los 20 y 26 años; el procedimiento para recolectar la información fue por medio de la entrevista en profundidad. Posteriormente, se realizó un análisis de datos el cual permitió consolidar la información recolectada donde se pudo identificar, organizar y analizar detalladamente los resultados que permitieron comprender inicialmente los efectos que dejó la pandemia por COVID-19 en la muestra estudiada, a quienes este evento repentino afectó negativamente su salud mental provocando síntomas de estrés frente al confinamiento, ansiedad social por el temor a contagiarse y aumento de crisis de ansiedad y depresión. Así pues, el proceso de duelo por la pérdida de su ser querido por COVID-19, se hizo más complejo ya que la muerte fue repentina e impactante, lo cual permitió identificar que los participantes en el inicio de su proceso de duelo utilizaron más las estrategias de afrontamiento centradas en la emoción, los cuales posteriormente al ser afrontados y asimilados, les permitieron buscar estrategias de afrontamiento centradas en el problema. Se recomienda realizar próximos estudios en la misma población de adultos jóvenes que hayan atravesado un proceso de duelo por la pérdida de un ser querido por COVID-19 para precisar la evolución de su duelo.Item Proceso de duelo en la infancia de adultos jóvenes de la ciudad de Cali Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Restrepo Sánchez, Valentina; Uribe Figueroa, Ana MarcelaObjetivo. La presente investigación tuvo como objetivo central, conocer la experiencia de los procesos de duelo en la infancia, de adultos jóvenes de la ciudad de Cali. Método. Se realizó un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, en el que se aplicó una entrevista semi-estructurada acompañada de una adaptación de la técnica interactiva Foto Voz, de forma individualizada a 8 adultos jóvenes. Los resultados fueron analizados por medio de la técnica de análisis de contenido. Resultados. Los adultos jóvenes narran su experiencia frente a la pérdida de una persona significativa haciendo referencia a relaciones, prácticas culturales y proceso de adaptación que experimentaron en la infancia, y las reacciones emocionales que acompañaron este proceso. Conclusión. Los principales hallazgos fueron: la ausencia de investigaciones que aborden experiencias de duelo en la infancia, la importancia de los factores contextuales y el acompañamiento, la expresión emocional como un factor protector y adaptativo, la relevancia frente al momento de recibir la noticia de la pérdida y la ausencia de conocimiento frente a la muerte en la infancia.Item Sistematización de la experiencia del proyecto de asesoría familiar: “desnaturalización del cuidado y reconocimiento del duelo desautorizado para la dignificación del quehacer de madres sustitutas.”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Franco Pinilla, María Beatriz; Ortega Álvarez, Anamaría; Garavito López, JacquelineSe presenta la sistematización de la experiencia desarrollada en el proyecto de asesoría familiar (PAF): Desnaturalización del cuidado y reconocimiento del duelo desautorizado para la dignificación del quehacer de madres sustitutas. El objetivo de la sistematización fue analizar cómo experimentan las seis madres sustitutas participantes, la naturalización del rol de las mujeres como cuidadoras e identificar de qué forma los procesos de intervención desde la asesoría familiar posibilitan la comprensión de la experiencia de duelo desautorizado, cuando el NNA es desvinculado del hogar sustituto. El ejercicio de sistematización de esta investigación cualitativa se realizó bajo el paradigma hermenéutico, el cual incorporó las voces de las participantes e incluyó el paradigma crítico desde una postura ético-política, a través de la cual se generaron procesos auto reflexivos asumidos por las participantes y las asesoras familiares que evidenciaron las nociones de una crianza basada en el modelo patriarcal y que además develaron el desconocimiento de un proceso de duelo que no recibe el acompañamiento psicosocial requerido. Así mismo se estableció un diálogo de saberes en los que las madres sustitutas, aportan aspectos culturales, sociales, políticos que confluyen con los aportes epistemológicos, teóricos y empíricos apuntando hacia la gestión de conocimiento, logrando reconocer que existe una naturalización del quehacer hacía el género femenino y que la ruptura de los vínculos afectivos que se afianzan entre la madre sustituta y los NNA dan lugar a un duelo que permanecía silente ante la invisibilización de la institucionalidad y la sociedad.Item Sistematización de la experiencia: propuesta de acompañamiento espiritual para familias en proceso de duelo por pérdida de un ser querido(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Martínez Blanco, Juliana Andrea; Cacua Vera, Franky Yoany; Montaño Vélez, CarlosLa sistematización de la experiencia del Proyecto de Asesoría Familiar, titulada: Propuesta de Acompañamiento Espiritual para familias en proceso de duelo por pérdida de un ser querido, fue desarrollada con dos familias que se encuentran en las ciudades de Cali y Bogotá, quienes pertenecen a la pastoral familiar de la Parroquia San Pío X y al programa Semilleros de Fe del Centro Pastoral San Francisco Javier de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, respectivamente. El proceso tuvo en cuenta los lineamientos ofrecidos por metodología de Investigación Acción Participativa. De este modo, se abordó la temática desde el eje de interculturalidad y la perspectiva teórica del modelo ecológico de Bronfenbrenner; con dos ejes transversales de sistematización: Duelo y Acompañamiento Espiritual. Estos ejes permitieron identificar a través de espacios de acompañamiento, talleres colectivos y actividades propuestas para las familias, las etapas de duelo experimentadas por los participantes y la manera cómo puede desarrollarse una propuesta de acompañamiento espiritual dirigido a este tipo de familias, a partir de su experiencia de fe y espiritualidad. Esto favorecerá, como lo menciona Gómez (2018), la búsqueda de sanación o superación, necesaria para afrontar estos acontecimientos de duelo por las pérdidas de seres queridos con inteligencia, profunda humildad y total serenidad.