Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Economic integration"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Derecho de la competencia y gobierno corporativo. Garantías de equidad frente a la integración regional, la liberalización comercial y la globalización económica
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali) Rodríguez Jaraba, Rafael
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del mercado integrado latinoamericano (MILA): análisis entre los años de 2011 a 2023.
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Granja Enríquez, Juan Diego; Peña Vargas, Víctor Alberto
    Evaluación del mercado integrado latinoamericano (MILA): análisis entre los años de 2011 a 2023.La integración económica se refiere al proceso de cooperación entre países para facilitar la inversión, la movilidad de recursos, la competitividad y una mayor eficiencia. En el ámbito financiero, esta integración busca superar las limitaciones de los mercados bursátiles pequeños mediante una unificación que permita a los inversionistas acceder a una mayor liquidez y a mejores oportunidades. Una estrategia clave en este proceso de integración es contrarrestar el tamaño reducido de los mercados bursátiles individuales, favoreciendo la creación de economías de escala que optimicen los costos, mejores la eficiencia y la diversificación. Esto se logra mediante la cooperación entre mercados de valores de diferentes países de una región, como es el caso del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). Esta investigación tuvo como objetivo analizar los factores que impulsaron o limitaron al proceso de integración del MILA, teniendo en cuenta sus principales hitos y su impacto en la integración de los mercados de valores de América Latina. También se evaluó como el Covid-19 afecto los volúmenes de negociación y la actividad bursátil, a través de un análisis cuantitativo mediante métodos estadísticos. Además, se comparó al MILA con otros mercados financieros internaciones, teniendo como profundización aspectos, como el volumen de negociación e infraestructura tecnológica. El presente estudio está relacionado con los ODS: Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y Alianza para lograr los objetivos (ODS 17).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inversión extranjera directa y desarrollo humano en América Latina (1990-2021)
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Apolinar Cárdenas, Ricardo Alexander; Pavel Vidal , Alejandro; Giménez García, Víctor
    El propósito general de esta investigación fue determinar la relación entre la Inversión Extranjera Directa (IED) y el desarrollo humano en América Latina de 1990 a 2021, utilizando metodologías econométricas paramétricas, de series de tiempo tipo VAR VEC y su versión en panel, así como no paramétricas con la estimación de indicadores de eficiencia. Uno de los resultados más importantes fue encontrar un efecto positivo de la IED en el desarrollo humano para América Latina, sin que esto se lograra imponer en Colombia donde un incremento del 1% en el IDH generó un aumento del 10,15% en la entrada total de IED.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback