Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Ecotourism"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Predicción de avistamientos de aves para la conservación de especies endémicas utilizando algoritmos de aprendizaje automático
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) López Arango, Paula Andrea; Escobar Martínez, María Victoria; Blandón Castaño, Juan Sebastián
    El presente proyecto muestra los resultados sobre predicción de avistamientos de aves para la conservación de especie endémicas mediante la aplicación de algoritmos de Aprendizaje de Automático. La región de América Latina y el Caribe tiene dos características que hacen que el estudio de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad resulte particularmente relevante: i) es una de las regiones más vulnerables frente al cambio climático y ii) es una de las regiones con mayor concentración de biodiversidad del planeta. En Colombia hay aproximadamente el 20 % de las especies de aves del planeta, convirtiéndose en el país con la mayor diversidad en este ámbito, con un número de especies registradas para el 2020 de 1954, y de las cuales 82 eran endémicas. De esta forma, se desarrolló una metodología de predicción de avistamientos de aves con el fin de aportar insumos para la conservación de especies endémicas a partir de algoritmos de ML. Los resultados de la investigación consistieron en implementar algoritmos en Python/R que aporten a la gestión de datos de avistamientos de aves, además permitiendo tratar datos georreferenciados de variables exógenas, para establecer correlaciones entre estas y datos de avistamientos de aves. El módulo de algoritmos de Modelos de Distribución de Especies permitió la identificación de áreas críticas para la conservación y el desarrollo y/o fortalecimiento del aviturismo para ciertos niveles de amenaza y departamentos específicos. Además, estos resultados llevaron a la generación de conocimiento que sirve de insumo para el desarrollo de planes de conservación y/o planificación del aviturismo en las regiones identificadas.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback