Browsing by Subject "Educational interactions"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de retos y oportunidades para promover la relevancia en interacciones educativas en estudiantes de básica secundaria(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Cabrera Calvache, Sergio Esteban; Palma Palomino, Daniela; Ochoa Angrino, SolanllyEl objetivo de esta investigación fue analizar los elementos que promueven la relevancia personal y cultural en las interacciones educativas de seis secuencias didácticas del área de Ciencias Naturales: Biología, Física y Química, en una institución pública de la ciudad de Palmira. En este estudio participaron tres maestros de Ciencias y 35 estudiantes de noveno grado. A partir de observaciones y aplicación de cuestionarios se identificaron las actividades, evaluaciones y verbalizaciones de los maestros que promovieron relevancia personal y cultural, y la percepción de los estudiantes y maestros sobre las conexiones que se promueven entre los contenidos académicos, la vida y el contexto de los estudiantes. Se identificaron 40 verbalizaciones de los maestros que incluyeron elementos de relevancia. El análisis de las mismas indica que la promoción de esta en las seis clases se mantuvo en niveles medios y bajos; es decir, que los maestros promovieron la relevancia de forma general y superficial. De igual forma, se encontró que los estudiantes percibieron niveles medios bajos en la promoción de relevancia y, al contrario, los maestros percibieron niveles altos medios sobre la promoción de relevancia. Finalmente se discuten los resultados, las implicaciones y las recomendaciones que surgen a partir de lo identificado en esta investigación.Item Relación entre compromiso agéntico y apoyo a la autonomía en estudiantes de primaria(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) López Giraldo, Natalia; Mejía Cifuentes, Nathalia; Ochoa Angrino, SolanllyObjetivo. Analizar las interacciones de apoyo a la autonomía entre docente-estudiante que favorecen la emergencia de indicadores de compromiso agéntico en estudiantes de primaria de un colegio privado de Pasto. Método. Se desarrolló una investigación cuantitativa de modalidad no experimental. Se utilizó como método la observación de un total de 15 videos de clase, 3 por cada grado de primaria. Se usaron dos pautas de observación: el Sistema de Observación de Promoción de la Autonomía (Ochoa-Angrino et al., 2020) y la Pauta de Observación de Compromiso Agéntico (Adaptado de Cuevas et al., 2016; Reeve & Tseng, 2011; Montenegro, 2019). Resultados. Se evidenció la emergencia de un total de 507 interacciones de compromiso agéntico, correspondientes principalmente a Responder Inquietudes (73.4%), seguido de Hacer Requerimientos (19.1%). Se denotó un mayor apoyo a la autonomía previo en comparación con el apoyo a la autonomía posterior a la emergencia del compromiso agéntico. Conclusión. Las interacciones de apoyo a la autonomía que promueven la emergencia del compromiso agéntico se caracterizaron por enfocarse en el estudiante, al permitirles tomar un rol activo en su proceso de aprendizaje, asumiendo una responsabilidad que les permite apropiarse del conocimiento.