Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Emociones en el arte"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Beneficios del diseño de comunicación visual como parte terapéutica en pacientes que presentan episodios de depresión
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2016) Restrepo Monsalve, Kelly Andrea
    Dentro del contexto de la necesidad se desarrolló una pregunta principal, ¿Podría el diseño de comunicación visual ser utilizado como parte terapéutica en pacientes que presentan episodios de depresión?. Esta pregunta se realizó con el fin de encontrar un método novedoso que innovara a estas personas, incentivándolas a realizar actividades diferentes que quizás nunca en su vida habían realizado. Tras la observación y el trabajo de campo en el Centro Hospital Día se llegó a la conclusión que, a los pacientes les gustaba expresarse de manera no verbal. Por lo tanto en el desarrollo de la estrategia se diseñó un plan de trabajo con talleres que consistían en técnicas utilizadas en el Diseño de Comunicación Visual, la Abstracción, Relatos por medio de ilustración, el Collage y el Diseño 2D. Estos talleres se realizaron con los pacientes para hacer que ellos vivieran una nueva experiencia. Se obtuvieron buenos resultados de esta actividad, los pacientes expresaron curiosidad por los temas que no eran conocidos para ellos y desarrollaron las actividades de manera positiva para sí mismos. Posteriormente la terapeuta María Camila Loaiza validó el desarrollo de los talleres como una terapia psicosocial que podría seguir siendo implementada ya que son actividades innovadoras que los pacientes no realizan normalmente. Como resultado final se diseñó un libro para la terapeuta donde se explica en qué consiste cada taller, cuál es el objetivo de realizar cada uno de ellos y los pasos que se deben seguir para llevarlos a cabo. También se diseñó un libro de trabajo para los pacientes, donde ellos puedan realizar todas las actividades desarrolladas, este libro se puede descargar por internet en el servidor Scribd.com para usos a futuro. Por último se diseñó un empaque para entregar un Kit que tuviera los útiles necesarios para la realización de los talleres.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Dis-soluciones
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2017) Sabogal Sierra, Fernando Jacobo
    Trabajo de grado que aborda en cuerpo humano como un objeto de estudio que fluctúa en relación con la vulnerabilidad emocional del individuo y que comprende la parte íntima y privada en la condición humana, así como en la biología del cuerpo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Habitare. Una mirada a los últimos lugares
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2017) Vargas Grajales, Alejandra
    Habitare. Una mirada a los últimos lugares es un proyecto personal que surge de la necesidad de investigar sobre la idea de la casa abandonada como un espacio obsoleto que comprende una serie de reflexiones en torno a la memoria del espacio, el “no uso” que el espacio presenta y como este “no uso genera una serie de alteraciones en el espacio que generan constancia sobre la ausencia de habitantes así como reflejan unas huellas dejadas a modo de rastro por quienes habitaron la casa en algún momento; es también una apuesta por indagar en la importancia de lo que significa la casa en términos de memoria, por lo mismo, me interesa resaltar los comportamientos que tienen las personas y el vecindario frente al espacio de la casa y lo que este per sé comunica, lo anterior lo pongo en evidencia según diferentes propuestas artísticas con las que pretendo comunicar y experimentar los conceptos mencionados desde una postura poética. En definitiva, el proyecto pretende dar respuesta a la pregunta: ¿Qué habita la casa? Esto con la intención de indagar sobre las posibilidades que tiene una casa de ser habitada aun cuando la presencia humana en el espacio ya no es permanente. En este sentido, se muestra la exploración realizada en el espacio y los insumos encontrados que demuestran un tipo de rastro dejado por quienes habitaron la casa, así como también se da cuenta de lo que habita el espacio en términos de lo que está presente en el mismo.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback