Browsing by Subject "Fake news"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Detección de Noticias Falsas: comparación entre modelos de aprendizaje profundo basados en redes neuronales y modelos de lenguaje de gran escala(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Oviedo Santacruz, Claudia Patricia; Gil González, JuliánEn la era digital actual, la propagación de noticias falsas en plataformas digitales representa un desafío creciente para la sociedad, debido a su potencial para desinformar y generar consecuencias sociales, políticas y económicas. Este trabajo compara el desempeño de dos enfoques de aprendizaje profundo en la detección automática de noticias falsas: un modelo basado en redes neuronales Long Short-Term Memory y un modelo de lenguaje de gran escala preentrenado como BERT. Se utilizaron conjuntos de datos abiertos y técnicas de preprocesamiento de texto, además de estrategias de sintonización de hiperparámetros, para optimizar el rendimiento de cada modelo. Los resultados muestran que el modelo Long Short-Term Memory, tras la optimización, alcanzó una precisión del 92%, superando al modelo de lenguaje de gran escala, que logró un 89%. Estos hallazgos evidencian que, en tareas específicas y bajo condiciones controladas, modelos más livianos y tradicionales pueden superar a modelos más complejos, reafirmando la importancia de una selección cuidadosa del modelo en función del problema a tratar y los recursos disponibles.Item Forma TIC, estrategia de educomunicación para el desarrollo de competencias mediáticas e informacionales en adultos mayores en Cali, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) López Sibaja, Daniela; Vargas Ramos, Aura MaríaComunicación Este trabajo de grado se centró en el diseño e implementación de la estrategia de educomunicación FormaTIC para el desarrollo de competencias mediáticas e informacionales (competencias AMI 3,4 Y 5) relacionadas con el acceso y evaluación crítica de la información noticiosa, en un grupo de adultos mayores que hacen parte del programa Alfabetización Digital del punto Vive Digital en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, en Cali, Colombia, desde la perspectiva de la UNESCO (2011). Se tuvieron en cuenta las características sociodemográficas y las necesidades y expectativas de los participantes para el diseño, evaluación y validación del producto de comunicación (Cartilla FormaTIC). El diseño metodológico de este trabajo tomó elementos de la investigación cualitativa y cuantitativa, está centrado en la investigación e intervención, dado que se compone de una perspectiva de tipo descriptiva y explicativa. A la población participante se les aplicó una encuesta sociodemográfica, un grupo focal y un sondeo telefónico. Además, se enriquecieron los resultados con investigaciones y entrevistas semiestructuradas a expertos en el tema. Los datos permitieron identificar varios aspectos significativos relacionados con la importancia y la pertinencia del desarrollo de competencias mediáticas e informacionales en adultos mayores, lo cual les permite acceder, utilizar y evaluar la información de manera crítica, reforzando la autonomía e independencia para acceder a los medios masivos de comunicación y las redes sociales e interactuar con sus pares y familiares.