Browsing by Subject "Femininity"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conocimientos y actitudes frente a la violencia de género en estudiantes varones de una universidad privada de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Echeverry Velásquez, María Camila; Guerrero Betancourth, Manuela; Gómez Sejnaui, ValentinaLa violencia basada en género es una problemática de índole global, en donde en el contexto educativo se ha demostrado que en la mayoría de casos que se reportan en las Instituciones de Educación Superior los principales agresores son los hombres heterosexuales. De esta manera, el presente trabajo de grado tuvo como objetivo conocer las actitudes y conocimientos sobre violencia basada en género de los estudiantes hombres de una universidad privada de Cali. En cuanto a la metodología implementada, se trabajó un enfoque cualitativo fenomenológico realizado desde el paradigma hermenéutico-interpretativo por medio de la implementación de una entrevista semiestructurada en el cual participaron 10 estudiantes hombres habitantes de la ciudad de Cali, de un rango de edad de 18 a 25 años. En relación con los resultados encontrados en la investigación, se evidenció que los hombres no se sienten visibilizados en temas relacionados con la violencia basada en género y que a pesar de que muestran una actitud negativa frente a los actos de violencia explícita como lo es la física, en muchos casos no reconocen los tipos de violencia implícita como lo es la violencia económica y emocional como actos violentosItem La feminidad identificada como expresión artística en las obras de las influencers de arte @agustinaguerrero y @rociodiestra de Instagram a través de la semiótica(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Paz Lombo, María Camila; Chacón Peña, SergioLa creciente popularidad de Instagram le ha dado la bienvenida a una gran cantidad de usuarios digitales que la utilizan para distintos propósitos. En este contexto surge la función de influir en las decisiones ajenas, cuyos actores son denominados influenciadores digitales. Para develar el porqué de su poder mediático, el objetivo de esta investigación fue caracterizar los códigos semióticos visuales presentes en las publicaciones de dos influenciadoras de arte feminista en Instagram, y así identificar los mensajes simbólicos que pueden permear la ideología de sus seguidores. Para su desarrollo, se hizo la lectura de algunos antecedentes de acuerdo a cuatro categorías relevantes. A su vez, se nutrió el trabajo indagando en los siguientes conceptos: influencers como objeto de estudio, feminidad y feminismo, la semiótica como herramienta de análisis, identidad visual del artista, arte digital y cómic como formato estructural predominante. La metodología utilizada fue cualitativa descriptiva e interpretativa. Se utilizó una netnografía base y se realizó un análisis semiótico visual y del discurso sobre 10 publicaciones y 28 comentarios seleccionados. El análisis de los resultados consistió en una triangulación entre los antecedentes, la teoría y la información recogida en rejillas de elaboración propia. En los resultados, se encontró que ambas influencers realizan arte digital en formato cómic para expresar sus opiniones, emociones y experiencias. Esto produce un reflejo en sus seguidoras en forma de reflexión personal sobre el tema del post, el cual suele funcionar como crítica social hacia la feminidad y los roles de género.