Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Festivales culturales"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Consultoría en política social carnaval de negros y blancos de pasto, con oportunidades de trabajo digno para mujeres dedicadas al sector gastronómico
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Chaves Mora, Carlos Emilio; Valencia Ceballos, Víctor Javier; Aguado Quintero, Luis Fernando
    La celebración de carnavales y festivales culturales recrea en el territorio respectivo, a través de la música, el baile, la gastronomía, los vestidos típicos, el Patrimonio Cultural Inmaterial acumulado en una comunidad (Snowball & Antrobus, 2021; Heredia-Carroza, et al.2021). El Carnaval de Negros y Blancos de la ciudad de Pasto se ha constituido en una de las fiestas tradicionales más importantes del suroccidente colombiano, con una historia de casi 170 años. La UNESCO lo declaró patrimonio inmaterial de la humanidad en el año 2009, de igual manera lo exaltó el Congreso de la República de Colombia, lo que muestra la importancia de la fiesta magna en el contexto Nacional y Mundial. El trabajo describe un perfil para que el lector conozca la esencia del carnaval; posteriormente detalla en su primera parte el impacto económico y social que genera la realización del mismo en la ciudad de Pasto a través de la generación de ingresos y oportunidades de empleo para una gran parte de la población vulnerable de la ciudad, con especial atención a la población de los estratos 1 y 2. En la segunda parte se esboza las oportunidades de empleo que se podría generar en el sector gastronómico para ellas a través del fortalecimiento durante el desarrollo de la fiesta magna. Finalmente, se presentará una estrategia que permita la generación de empleo, mejoramiento de ingresos, reconocimiento de la gastronomía local en los negocios de comidas tradicionales donde se cuenta con una gran participación de la mujer.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co