Browsing by Subject "Fortalecimiento"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño propuesta de política pública del deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre para el municipio de San Pablo, Nariño(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Fuertes Viveros, Analith; Muñoz Delgado, Felipe Andrés; Hernández Cabrera, María FernandaEn Colombia, el artículo 52 de la Constitución Política reconoce el derecho que tienen los colombianos a la recreación, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre. Es nuestro país, El deporte es la dinámica que genera espacios de integración social, cultural y de desarrollo, entre otros. Igualmente, la Ley 181 de 1995, conocida como la Ley del Deporte, por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el Sistema Nacional del Deporte, “que clasifica al deporte como un derecho social y un factor básico en la formación integral de la persona” (Departamento Nacional de Planeación, s.f, p. 1). Este trabajo pretende diseñar una propuesta de política pública del Deporte, Recreación, Actividad Física y Aprovechamiento del tiempo libre para el municipio de San Pablo Nariño; el documento realizará investigación acerca del impacto que genera el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y de actividad física para la comunidad del municipio. También, analiza la capacidad de infraestructura con la que se cuenta y los programas que desde el ente territorial se promocionan en deporte, recreación, actividad física y tiempo libre. La propuesta de diseño de esta política pública va encaminada a mejorar las condiciones de acceso al deporte, la recreación, y actividad física en el municipio, trazada para aplicarla durante los próximos 10 años; que impacte la vida de los ciudadanos del municipio no solo por los logros de los futuros deportistas, sino también por los logros de la ciudadanía en mejorar su calidad de vida.Item Procesos organizativos de las comunidades afrodescendientes en el Valle del Cauca 2020. Para la generación de una cultura de paz(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Caicedo Valencia, Jaime; Cifuentes Albán, Ana MaríaEl objetivo de esta investigación es identificar las capacidades y competencias que necesitan fortalecer las organizaciones afrodescendientes del Valle del Cauca para contribuir a la creación de una cultura de paz. Metodológicamente, el estudio emplea procedimientos empíricos y críticos en la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Durante el trabajo de campo, se observó que estas organizaciones tienen estructuras frágiles y operan con recursos limitados mientras buscan mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza. Además, requieren formación en temas económicos, legislación, gestión de proyectos sociales y ambientales, así como el fortalecimiento de sus capacidades de gestión e incidencia. En conclusión, resulta crucial establecer una metodología de fortalecimiento organizativo con un enfoque territorial, intercultural y de género para promover una cultura de paz arraigada en los valores del pueblo negro en el Valle del Cauca.