Browsing by Subject "Frutas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un sistema de despulpado de fruta en LA EMPRESA en Cali mediante técnicas de distribución de planta(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Ramos Piedrahita, Adriana Lucia; García Álzate, Juan Esteban; Ordóñez Rivas, Manuel Alejandro; Agudelo, Mateo Lorenzo; Velasco Roldán, Luis AlonsoLas frutas son alimentos que ofrecen una amplia diversidad en términos de propiedades nutricionales, formas, colores, sabores, texturas y resistencias. En el contexto de la empresa en estudio, se presenta una valiosa oportunidad para maximizar la utilización de las donaciones de frutas que recibe. Sin embargo, hasta la fecha, no se han implementado cambios en los procesos que han estado en uso durante un extenso período de tiempo. Esta falta de actualización limita la eficiencia en la gestión de la fruta, tanto dentro de la entidad como en su distribución hacia las fundaciones benflexibilidad en cuanto a los destinos que pueden asignarse al nuevo producto resultante de la transformación de la fruta. En última instancia, esta investigación aspira a impulsar un cambio significativo en los procedimientos existentes con el fin de maximizar el valor y los beneficios derivados de las donaciones frutales, en aras de mejorar sustancialmente la administración de estos valiosos recursos.Item Línea de cupcakes saludables para incrementar el consumo de frutas y verduras entre estudiantes universitarios de la Javeriana de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Chaves Osorio, Andrea Miranda; González Díaz, José RafaelEste Trabajo se enfoca en el diseño y desarrollo de una línea de cupcakes Saludables con frutas y verduras, con el objetivo de aumentar el consumo de estos alimentos entre los estudiantes universitarios de la Javeriana de Cali. La investigación se fundamenta en la necesidad de promover hábitos alimenticios saludables en esta población, que frecuentemente enfrenta dificultades para obtener una ingesta adecuada de frutas y verduras debido a las demandas académicas y el estilo de vida ocupado (Duarte-Cuervo et al., 2015). La metodología adoptada incluyó el análisis de los hábitos alimenticios de los estudiantes, la selección de frutas y verduras según su popularidad y disponibilidad en Colombia, así como su aporte nutricional, y la formulación de recetas saludables considerando técnicas culinarias vistas dentro de la carrera de Gastronomía y Artes culinarias de la Javeriana de Cali. Además, se implementó un enfoque centrado en la experiencia del consumidor, que abarcó aspectos sensoriales y emocionales para garantizar la aceptación y satisfacción del producto. La línea de cupcakes, denominada "Frugie", se caracteriza por ofrecer opciones atractivas y saludables que combinan ingredientes nutritivos con sabores deliciosos y su puesta en escena se vive a través de un sistema que articula una dimensión física-tangible y una digital intangible. El diseño del mockup o boceto de la marca y el empaque en la dimensión tangible se desarrolló cuidadosamente con el objetivo de crear una experiencia diferenciadora y memorable para los consumidores. Además, se incorporaron elementos interactivos, como códigos QR, para brindar información nutricional en una dimensión digital, para potenciar la experiencia de los usuarios. En conclusión, la línea de cupcakes saludables representa una alternativa innovadora para promover el consumo de frutas y verduras entre los estudiantes universitarios, contribuyendo así a mejorar su salud y bienestar (Pastrana & Sedán, 2020).