Browsing by Subject "Gender approach"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Inclusión del enfoque de género en las sentencias judiciales en la ruta individual de restitución de tierras en Santander de Quilichao (Cauca)(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Molina Motta, Edgardo; Aldana Olaya, Roxel Lorena; Jaramillo Ruiz, FelipeEl presente artículo de investigación tiene como propósito analizar la inclusión del enfoque de género en las sentencias judiciales en la ruta individual de restitución de tierras en el municipio de Santander de Quilichao, departamento del Cauca, a partir del marco general y político de la restitución de tierras, con el fin de verificar cómo se llevan a cabo esos procesos en que se les restablecen los derechos a las mujeres víctimas en el marco del conflicto armado. Asimismo, se hace un recorrido teórico que ayuda a contextualizar sobre la restitución de tierras, el enfoque de género y así llegar a la Ley 1448 de 2011, imprescindible en este campo investigativo. Acudiendo al enfoque cualitativo, se llevó a cabo un análisis a las sentencias judiciales que se profirieron en el marco de las solicitudes por parte de las víctimas en el municipio mencionado, permitiendo dar una perspectiva de los procesos al respecto del enfoque de género que de acuerdo a la ley se enmarcan dentro del enfoque diferencial, corroborando el amparo que brinda la ley al ordenamiento de organismos institucionales para garantizar la protección a mujeres, quienes abandonaron o fueron despojadas de sus tierras, para finalmente brindarles la protección y cuidado tal como lo establece el artículo 13 de la mencionada ley.Item Sistematización de experiencias de un proyecto de asistencia humanitaria en el tapón del Darién y las fronteras de Costa Rica(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Schweiger Varela, Jonathan; Botero Escobar, FelipeLos flujos migratorios en América Latina y el Caribe se han incrementado en los últimos años y con ello, se ha evidenciado un sin número de amenazas y vulnerabilidades, así como la poca capacidad de respuesta institucional a los cientos de miles de personas en tránsito que sufren a diario riesgos relacionados con la protección y garantía de derechos humanos, especialmente en mujeres, niños, niñas y adolescentes. Por tal razón, el documento hace una sistematización de experiencias del proyecto “Asistencia y protección transfronteriza a poblaciones en tránsito en el Tapón del Darién y las fronteras de Costa Rica”, implementado por HIAS y financiado por AECID. Basado en una metodología cualitativa de revisión documental de materiales producidos en el marco de la implementación y el análisis de datos cuantitativos recolectados a través de un sistema de monitoreo y seguimiento de las atenciones, lo que permite extrapolar información desde elementos puntuales de la intervención y evaluación de impacto como la relevancia, coherencia y eficacia del proyecto. Los resultados obtenidos de la sistematización destacan la oportunidad de las atenciones y la importancia de enfocar la atención humanitaria en la población de acuerdo con los principios de humanitarios, principios de la protección con enfoque de VBG y la salud mental, orientando la acción humanitaria desde la integralidad, un enfoque de triple Nexus y fortaleciendo las capacidades de afrontamiento de las personas de interés.Item Trabajo de sistematización de prácticas: Procedimiento para el abordaje de la violencia intrafamiliar con enfoque de género como un asunto de derechos humanos dentro de la Comisaría de Familia del municipio de Santander de Quilichao-Cauca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Álvarez Cuarán, María José; Orozco Jaramillo, Juliana AndreaEl siguiente trabajo de sistematización de prácticas detalla el procedimiento para abordar la violencia intrafamiliar con un enfoque de género como un asunto de derechos humanos dentro de la Comisaría de Familia del municipio de Santander de Quilichao-Cauca. Las Comisarías de Familia son entidades administrativas y multidisciplinarias del orden municipal o distrital que cumplen funciones otorgadas por la ley para atender conflictos familiares y proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar. Este documento describe el programa "ESTADO JOVEN" y su implementación en la Alcaldía Municipal de Santander de Quilichao, así como el enfoque de género y derechos humanos adoptado por la Comisaría para abordar la violencia intrafamiliar.