Browsing by Subject "Grafiti"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Graffitis con realidad virtual(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Manchola Brokopp, Victor Antonio; Navarro Newball, Andrés AdolfoEl grafiti, como la pintura y la escultura, es una forma de arte. Se pueden encontrar ejemplos del mismo en la Grecia Antigua y otros lugares, por lo que es una forma de arte antigua y muy extendida. A pesar de estos hechos, está muy estigmatizado debido a su asociación con el vandalismo. También tiene algunas barreras de accesibilidad: muchas personas no están dispuestas a pintar sobre las superficies de su casa, y pintar sobre las paredes de otras propiedades es, por supuesto, ilegal. Además, algunas personas no toleran los aerosoles y sus partículas. Sin embargo, es posible reducir o incluso eliminar por completo este estigma utilizando la tecnología moderna. Qué pasaría si todos pudieran pintar grafitis de forma segura en un entorno virtual? Para reducir las barreras entre los aspirantes y sus grafitis, sería posible incorporar la realidad virtual? Esa es la propuesta de este proyecto: crear un entorno virtual -con el apoyo de la realidad virtual- para que los usuarios puedan pintar grafitis sin las preocupaciones habituales y reducir el estigma asociado a esta forma de arte. A este fin, se creó un prototipo de este entorno. Se probó con controles tradicionales de teclado y ratón en un PC, y también con el Oculus Quest 2. Se hicieron más pruebas con voluntarios, que presentaron sus conclusiones en una encuesta donde calificaron distintos aspectos del prototipo. En general, las calificaciones fueron altas, y se tuvo en cuenta una sugerencia de un voluntario para trabajo futuro.Item Representaciones sociales del grafiti y muralismo en artistas y estudiantes universitarios de la ciudad de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Badel Rodas, Saray; Gómez Mosquera, Diana Marcela; Granada Álvarez, Laura; Montoya Alzate, Lina FernandaEl presente trabajo de grado tuvo como objetivo comparar las Representaciones Sociales del grafiti y muralismo entre artistas y estudiantes universitarios de la ciudad de Cali. Se utilizó un método de estudio cualitativo con diseño fenomenológico, empleando técnicas como la entrevista semiestructurada y la cartografía social con seis artistas urbanos y seis estudiantes universitarios. Se encontraron diferencias significativas en las Representaciones Sociales del grafiti y muralismo entre los grupos participantes. Los estudiantes tienden a obtener información principalmente de medios masivos, lo que dificulta la claridad en la definición de estos objetos de estudio, mientras que los artistas se informan mediante investigaciones propias y experiencias directas. Los artistas enfocan sus prácticas en el contacto directo con grafiteros y muralistas, y en cómo interactúan con las obras, mientras que los estudiantes aprecian estas formas de arte urbano pero mantienen distancia de sus creadores. En términos representacionales, para los estudiantes el grafiti y muralismo son expresiones artísticas que comunican y forman parte de la cultura, mientras que para los artistas representan un estilo de vida y una forma de pertenecer en la sociedad. Se recomienda para futuras investigaciones el uso de instrumentos visuales y la inclusión de un rango más amplio de edades en el trabajo con artistas.