Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Hospitales"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de localización para equipos biomédicos mediante la integración de tecnología RFID y WIFI
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Arroyave Restrepo, Joseph; Corchuelo Guzmán, Valentina; Palacios Duarte, Juan Esteban
    Las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia enfrentan un desafío crítico relacionado con la localización de equipos biomédicos necesarios para procedimientos médicos, loque genera pérdidas de tiempo. Este problema se agrava por la seguridad de los equipos y su impacto en el cumplimiento de estándares de habilitación de servicios de salud. Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de localización de equipos biomédicos mediante la integración de tecnología RFID (radio-frequency identification) y WIFI. Para lograrlo, se analizará la normativa de salud colombiana, se diseñará un sistema de localización basado en áreas de circulación, puntos de acceso, labores y necesidades del personal técnico y asistencial, y se verificará su funcionamiento en un entorno de prueba. La implementación de tecnología RFID se presenta como una herramienta prometedora para la gestión de equipos biomédicos. El prototipo del sistema incluye etiquetas RFID, receptores RFID, y una base de datos dispuesta en un servicio de cloud en línea. Para el alcance del proyecto, se estableció la implementación de un prototipo del sistema de localización en el Hospital Simulado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Este prototipo estará diseñado para satisfacer las necesidades identificadas en términos de localización dentro de una institución de salud de alta complejidad en Santiago de Cali. El informe final incluirá una descripción detallada de los componentes del sistema, su arquitectura y su funcionamiento.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Eficiencia técnica y satisfacción de usuarios pre y post reformas de salud el caso de los hospitales públicos colombianos período 2010 a 2017
    (Pontificia Universidad Javeriana, 2019) Vivas Tobar, Claudia Isabel; Prior Jiménez, Diego; Giménez García, Víctor
    Los cambios en las condiciones del mercado de la salud, que se han presentado en los últimos años en Colombia, han obligado a las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) a convertirse en organizaciones sostenibles. Tales cambios han motivado al gobierno a realizar reformas a su funcionamiento y operación, como los planteados en la Ley 1438 de 2011 y la Ley 1751 de 2015 en las que se ha incluido la eficiencia como un principio del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). En este sentido, la presente investigación plantea como objetivo evaluar la eficiencia de 841 prestadores públicos de los niveles 1, 2 y 3 de complejidad para el período 2010 a 2017. Para desarrollar el estudio, se realizaron estimaciones por nivel de complejidad a partir de la metodología de análisis envolvente de datos (DEA), con y sin la variable de satisfacción de usuarios. Los resultados demostraron que las reformas han logrado tener una influencia positiva sobre el desempeño de los hospitales nivel 2 y 3, los que presentaron promedios de eficiencia de 0,24 y 0,27. Por otro lado, la situación del grupo de nivel 1 es crítica, pues el 90% de los departamentos tienen hospitales que presentan promedios altos de ineficiencia, especialmente en el año 2013 posterior a la primera reforma analizada
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Luchas por la salud en Colombia
    (Sello Editorial Javeriano, 2017) Borrero Ramírez, Yadira Eugenia
    Este trabajo corresponde a los resultados de investigación de una tesis de doctorado en salud pública, cuyo problema de indagación fue la comprensión del proceso de configuración del movimiento social por la salud en Colombia, desarrollado durante el proceso de implementación la reforma sanitaria. Se inscribe dentro del campo de investigación de los movimientos sociales y la acción colectiva, mismo que es por excelencia interdisciplinar. Teóricamente apuesta por un proceso de confluencia entre perspectivas orientadas a la comprensión de los movimientos sociales en el marco de las estructuras políticas y aquellas cuyo énfasis se centra en la mirada de los actores; para ello elaboró una propuesta donde convergen la contienda política, el construccionismo, los marcos de sentido y algunos elementos de las teorías de la resistencia. Metodológicamente corresponde a un estudio de casos comparados, que se adelantó en las ciudades de Cali, Medellín y Bogotá, y utilizó técnicas de análisis documental, entrevistas y observación participante.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co