Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Imagen corporal"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Una aproximación a la configuración subjetiva que le adjudican cuatro mujeres caleñas a la feminidad con interés en las cirugías estéticas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2018) Vásquez Ocampo, Melissa; Mir Cárdenas, Carel; Fuentes Duque, Julieth; Cuenca Morales, James
    Mujeres provenientes de diferentes países del mundo escogen a Cali como la ciudad receptora en la cual desean modificar su imagen corporal, puesto que es un contexto urbano que se caracteriza por ofrecer los mejores procedimientos estéticos quirúrgicos de carácter estético. Colombia ha sido situada entre los 10 primeros países a nivel mundial con mayor número de intervenciones quirúrgicas, sin embargo, surgen diferentes dinámicas y necesidades que es preciso abordar, teniendo en cuenta que en el presente año la Alta Corte inhabilitó políticas como la ley 1799 de 2016 (artículo 3), que prohibía a cualquier menor de 18 años realizarse un procedimiento quirúrgico de carácter estético. Esta situación autoriza legalmente al adolescente, a partir de los 14 años (con el consentimiento de su representante legal), a transformar cualquier parte física de su cuerpo y por ende a asumir responsabilidades vinculadas al desarrollo de su personalidad y la capacidad de razonamiento con la que experimentan nuevas realidades. Según lo anterior, el presente estudio se planteó como objetivo general identificar la configuración subjetiva que le adjudican cuatro mujeres Caleñas con interés en cirugías estéticas a la femineidad. En este contexto, se opta por emplear una estrategia académica que permita un acercamiento específico con la vida cotidiana de la población en cuestión, entonces, cobran relevancia diferentes métodos y enfoques que buscan la exploración, acercamiento profundo, completo y avanzado, lo cual en esta oportunidad, se relaciona con un análisis narrativo en vista del énfasis descriptivo y reflexivo en relación a las representaciones sociales de la femineidad de las mujeres caleñas. De acuerdo con Bernasconi (2011), el análisis narrativo, inscrito dentro de la metodología cualitativa de investigación, implica un trabajo reflexivo y personal, entendiendo el carácter constructivo de la realidad investigada, en otras palabras, se habla de un proceso holístico que busca estudiar el punto de vista y la subjetividad de las personas combinando en énfasis discursivo en la construcción de significados a través del lenguaje, junto con un interés por comprender al sujeto como un agente que busca construir significados y su identidad.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co