Browsing by Subject "Imagen y diseño corporativo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Alimentos de amor: proyecto avanzado de diseño(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2015) Rada Arias, July TatianaLa ONG ASOEMPRESERVAR se encarga de programas sociales de alimentación en el Valle del Cauca, en diferentes ciudades y municipios del suroccidente del país. Durante el proceso de investigación se trabajó con los funcionarios de la organización: el señor Andrés Ortega y la señora Yolanda Arboleda, para evaluar la identidad corporativa presente, puesto que se evidenciaron falencias de comunicación; por lo cual se desarrolló una solución a la problemática creando la nueva identidad corporativa ahora llamada alimento de amor. Posteriormente se trabajó en uno de los hogares comunitarios liderado por la señora Doris Grisales ubicado en Comuneros 4 – Distrito de Aguablanca en la ciudad de Cali con niños entre 2 y 4 años de edad con los cuales se realizaron 7 sesiones artísticas: dibujo, pintura, plastilina, palitos, música, baile, teatro, creación de cuento y personajes, con el propósito de generar una historia como hilo conductor a la difusión de la nueva marca. Finalmente se generó la estrategia de comunicación, para el reconocimiento de la marca en organizaciones no gubernamentales locales, internacionales, Proveedores, hogares comunitarios y posibles organizaciones privadas.Item #Millennial : bebida de almendras(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2016) Vega Gómez, KatherinEl presente trabajo de investigación consiste en el diseño y la estrategia de comunicación llevada a cabo para el desarrollo de una bebida de almendras artesanal en la ciudad de Santiago de Cali, basado en los conceptos de posicionamiento y de marca. Esto guiado principalmente frente a resolver un problema de diseño de un producto artesanal en auge. El problema de investigación fue analizar y comprender según el contexto caleño la importancia del consumo de leche de almendras, considerado una propuesta o iniciativa que está en crecimiento en la ciudad de Cali. Dicho análisis, ayudará continuamente a reconocer la audiencia objetivo a la cual es relevante comunicar el mensaje de manera efectiva y lograr los objetivos trazados dentro de las propuestas y estrategias del diseño. El problema, por otro lado, surge a partir de la monopolización de una bebida artesanal y la industrialización del producto como consecuencia de la importación. La investigación se realizó con base a la metodología del Design thinking, obteniendo inicialmente datos de diversas fuentes de información, como entrevistas, encuestas, focus group, observaciones participantes y referencias bibliográficas. De esta manera el desarrollo estuvo guiado básicamente de diferentes momentos o etapas: investigación, estrategia, diseño e implementación. En cada una se destacan diferentes tareas y objetivos llevados a cabo para construir el diseño final e implementarlo. Lo anterior favoreció, para la formulación de las conclusiones, las cuales están directamente ligadas al posicionamiento y funcionamiento de una marca elaborada originalmente para su target, teniendo en cuenta desde el nombre y su diseño, hasta la estrategia de comunicación implementada desde las redes sociales, así esto determina la precisión y determinación del proyecto realizado en condiciones que involucra la evolución de una audiencia a la cual va dirigido.Item Proyecto avanzado en Diseño de Comunicación Visual(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2016) Escobar Palacio, DaniellaEste proyecto nace como una idea de emprendimiento personal aprovechando este negocio familiar que tiene 65 años de tradición en la cuidad de Manizales, con una receta única y de 90 años de antigüedad que se ha trasmitido por varias generaciones. Se espera que el negocio de Míster Albóndiga expanda su mercado con operaciones en la ciudad de Cali, para esto se propone un proyecto de diseño que busca adaptar la marca (nombre e identidad visual) al contexto caleño y generar una estrategia de posicionamiento que ayude al negocio a alcanzar rápidamente el punto de equilibrio y un crecimiento sostenido.