Browsing by Subject "Influencia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de una medida para la polarización en las redes sociales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Valencia Sinisterra, Bantú Agustín; Valencia Posso, Frank DarwinTras los últimos años el uso masivo de internet y las redes sociales han hecho que la polarización aumente, esto debido a las múltiples conexiones e influencias que se generan ahora, una sola persona puede ser influenciada por cientos de miles de personas en internet. Consecuencias de que la polarización aumente hace que arda sobre todo en temas, delicados conllevando a estallidos sociales como por ejemplo las protestas. Una alta polarización puede implicar la imposibilidad de que se llegue a un consenso, por eso es interesante tener una medida la cual te permita tener un índice de la polarización. Esteban y Ray desarrollaron una medida, esta presenta problemas, el principal es que no es suave ni continua, por el contrario, las ideas varían de forma suave, por lo tanto, lo más natural es que la polarización sea suave. Para ello vamos a utilizar unos modelos basados en DeGroot los cuales serán diferenciables, suaves y continuos. Adicionalmente con los modelos continuos se va a estudiar algunos casos donde la polarización va a tender a un mínimo usando la noción de consenso.Item “¿Puede un emprendimiento sobrevivir medio siglo y trascender a la siguiente generación?” el caso construcciones palacios(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Rojas Orduz, Liliana; Gómez Vallejo, María del PilarA pesar del surgimiento de muchos emprendimientos, menos de la mitad logran sostenerse exitosamente en el tiempo (Antonakis y Autio, 2006). En el caso de las empresas familiares, el fundador además de afrontar el reto de consolidar su empresa a lo largo de los años, tiene el desafío de lograr que sobreviva al relevo generacional; tan sólo tres de cada diez empresas familiares logran subsistir a la segunda generación y sólo una a la tercera (Davis y Harveston, 1998, Handler, 1990, Sonnenfeld, 1998, Ward, 1997 citados en Miller et al., 2003; Ward, 1987, citado en Poza 2010; Lansberg, 1999, Leach, 2011, citados en Hnátek, 2015). Debido a lo anterior, resulta valioso el caso de Construcciones Palacios, cuya trayectoria empresarial a cargo del fundador Colombiano Víctor Palacios alcanzó medio siglo y logró con éxito el relevo a la segunda generación, con sus hijos Lina María y Víctor Manuel. Este caso permite analizar la convergencia del emprendimiento y del liderazgo para visualizar, resolver y direccionar las diferentes situaciones que Víctor Palacios enfrentó como empresario. Adicionalmente permite analizar los factores que permiten que una sucesión familiar sea exitosa.