Browsing by Subject "Instituciones prestadoras de servicios de salud"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Generar un sistema de costos de los servicios prestados por la empresa social del estado hospital Eduardo Santos nivel II de la Unión – Nariño(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) García López, Ana Carolina; Agreda Perdomo, Rafael; Peñaloza Quintero, Rolando EnriqueEl presente trabajo de investigación aplicada buscó desarrollar un sistema de costos que permita calcular de manera precisa y eficiente los costos asociados a los servicios de atención en salud ofrecidos por el Hospital Eduardo Santos Nivel II de La Unión – Nariño, con el fin de mejorar los procesos de negociación y operación. Se crea el sistema de costos por medio de metodología centros de costos, se asigna los insumos como levantamiento de información primaria, posteriormente la información de fuentes secundarias por medio de la recopilación de los costos que se emplearon en la prestación de servicios para calcular el valor unitario de los servicios. Entre los resultados relevantes, el hospital presenta del total de los costos 17% costos administrativos, frente a 83% costos de producción. A su vez, 59% costos del talento Humano de los costos totales del hospital, representados en un 52% de producción y 7% administrativo.Item Rediseño del proceso de atención de pacientes en una IPS(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Hämmerle Escobar, Juan Guillermo; Nuñez Carreño, Juan José; Camargo Martínez, John Carlos; García Amaya, William Santiago; Díaz Vega, María IsabelLa gestión eficiente de procesos, es uno de los pilares más importantes del trabajo administrativo en las instituciones prestadoras de servicios de salud; en los últimos años, a nivel mundial, debido a las crisis, cambios y regulaciones a las que se enfrentan dichas organizaciones, se ha incrementado con mayor fuerza, la búsqueda de herramientas de la ingeniería para la gestión de procesos eficientes al interior de las mismas, cobrando gran importancia y llegando a posicionarse como aspecto fundamental en el planteamiento de sus objetivos estratégicos. El objetivo de este proyecto es aplicar una metodología de mejoramiento continuo de procesos de salud, en la unidad de consulta externa y atención de pacientes en una IPS de mediana y alta complejidad en el Valle del Cauca. Debido a los altos tiempos de atención, los cuales oscilan entre 1,5 y 2,0 horas, presentando una gran cantidad de quejas y reclamos respecto a los métodos de proceso en la IPS estudiada. La satisfacción del cliente se ha visto directamente afectada por los altos tiempos de espera y la ineficiencia en las practicas prestadas dentro de la institución. Se evaluaron herramientas para su propuesta que van de la mano de DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Implementar, Controlar), que nos permitieron el mejoramiento del proceso y el aumento de la eficacia en la atención de pacientes