Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Intercultural health"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Atención del parto y posparto: Experiencias de mujeres indígenas Nasa en servicios de alta y mediana complejidad, suroccidente colombiano, 2022-2023
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Medina Cortés, Tatiana; Ulcue Ramos, Carlos Andrés; Herrán Arias, Sandra Liliana
    Objetivo. Reconstruir las experiencias de atención durante el parto y posparto en los servicios de mediana y alta complejidad de las mujeres indígenas Nasa del municipio de Toribio, Cauca, que asistieron al programa Mujer Dadora de Vida entre los años 2022 a 2023. Métodos. Se realizó un estudio cualitativo fenomenológico de tipo exploratorio y descriptivo, con un muestreo descriptivo, homogéneo e intencional. Resultados. Las experiencias narradas por las mujeres indígenas Nasa en relación con la atención materna en los servicios hospitalarios de mediana y alta complejidad, revelan una serie de tensiones y desafíos en la articulación entre la medicina occidental y la medicina ancestral para lograr la complementariedad de los sistemas médicos favoreciendo las condiciones de salud, ya que se encuentra en las experiencias relatos de violencia obstétrica, estigmatización de prácticas culturales y debilidades en la salud intercultural en los servicios hospitalarios de las instituciones de mediana y alta complejidad. Conclusiones. Las mujeres indígenas Nasa enfrentan violencia obstétrica, estigmatización e inexistencia de adecuación cultural durante la atención del parto y posparto en los servicios hospitalarios de mediana y alta complejidad desde la perspectiva de interculturalidad crítica vulnerando el derecho a la salud. Por lo anterior, se requiere de un trabajo articulado entre los diferentes actores del sistema para lograr la implementación de la salud intercultural que permita disminuir en las inequidades sanitarias para grupos étnicos históricamente vulnerados.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co