Browsing by Subject "Intersectionality"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis conceptual y comparado para la territorialización del sistema de cuidados de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Escobar Rincón, Steffany Lizzette; Balanta Cobo, PaolaLas actividades de cuidado son parte del ser humano desde los inicios de las comunidades organizadas y se reconoce que han recaído principalmente en las mujeres, no obstante, es apenas hace pocas décadas que se entienden estas en el margen de lo que se ha denominado como economía del cuidado y, bajo esa lógica, a través de las transformaciones sociales e institucionales han emanado Políticas Públicas que pretenden establecer modelos y sistemas para acompañar y fortalecer las dinámicas de cuidado, como los Sistemas Integrales de Cuidado. Las ciudades colombianas como Cali no son ajenas a dichos procesos y aparecen de esa manera iniciativas como el Sistema Distrital de Cuidado para el cual, a través de la presente consultoría, se pretende plantear estrategias y recomendaciones que permitan la aplicación futura de un Modelo de Territorialización que mejore a futuro las dinámicas relacionales del cuidado en términos integrales, teniendo en cuenta las características específicas de cada población, de cada territorio y de cada comunidad. El análisis comparativo usando como herramienta metodológica cualitativa la revisión documental, permitirá a lo largo de la consultoría establecer coincidencias, diferencias y similitudes en el marco de instrumentos jurídicos-normativos y de documentos constitutivos de Política Pública en la implementación de Sistemas de Cuidados en la región – Uruguay, Chile y Bogotá – respecto del Sistema de Cuidados local – Cali-. Dentro de los principales hallazgos en función de la territorialización de la implementación de los Sistemas de Cuidados se cuentan los retos frente la claridad normativa del orden nacional que se descargue en el orden local, así mismo la operatividad de los Sistemas locales frente a la definición de lineamientos del orden nacional. Por otro lado, la falta de modelos de seguimiento y monitoreo definidos que permitan la medición de impacto de los sistemas locales que permitan recoger un modelo de réplica en el Sistema de Cuidados de Cali en su implementación territorial. Por último, se plantea como reto la fundamentación técnica del Gobierno Local de Santiago de Cali para la presentación e implementación del Sistema de Cuidados.Item La influencia de los movimientos feministas contemporáneos en los lineamientos de políticas de derechos humanos entre 2018-2022(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Salazar Valdion, Diana Carolina; López Aristizábal, Liza FernandaEn las últimas décadas, los movimientos feministas contemporáneos han influido en los lineamientos de políticas de derechos humanos entre 2018 y 2022. Corrientes como el feminismo liberal, radical, interseccional, queer, poscolonial y ecofeminista han promovido la igualdad de género. Teorías como la de género, interseccionalidad, cuidado y derechos humanos feministas han sido clave en crear políticas inclusivas. Estas corrientes han impactado políticas de igualdad de género en el trabajo, derechos reproductivos, violencia de género y justicia ambiental, promoviendo mayor equidad y justicia global.