Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Lactancia materna"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Apoyo social percibido en mujeres lactantes privadas de libertad
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Escobar Rengifo, Camilo; Cuervo Cuesta, María Teresa
    En los últimos tiempos, se ha encontrado la importancia de la lactancia materna para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas, desde su esencia orgánica hasta su dimensión psicológica. Con el ánimo de generar protección y prevalencia a la lactancia materna, se crearon tres Salas Amigas (SAFL) en el INPEC en Colombia, para suplir las necesidades que presentan las madres privadas de libertad. Objetivo: Analizar el Apoyo Social Percibido en el periodo de lactancia en madres privadas de la libertad que hacen uso de las SAFL implementadas en el INPEC. Método: Es una investigación cualitativa, con un diseño fenomenológico, con 10 usuarias de las SAFL, mediante una entrevista semiestructurada y un mapa de redes. Resultados: Se encontró que las madres privadas de libertad si encuentran significativas las SAFL para llevar el proceso de lactancia dentro del INPEC, estableciendo que, la creación de espacios les permite a las madres compartir tiempo con sus hijos e hijas, lo cual, contribuye al vínculo madre-infante que se gesta a través de la lactancia materna. Conclusiones: El apoyo social percibido en las usuarias de las SAFL de los centros de reclusión generan bienestar y calidad de vida. Para continuar la protección de derechos y avivar la voz de una minoría que tiene pocas herramientas para defender su lucha contra la desigualdad, se extiende la invitación para seguir generando conocimiento en este tema, indagando sobre el funcionamiento y percepción de las familias de las madres privadas de libertad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencia de lactancia y el apoyo social percibido en madres privadas de libertad
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Casas Agudelo, Isabella; Ortega Bolaños, Natalia; Cuervo Cuesta, María Teresa
    El 6.9% de la población carcelaria en Colombia son mujeres cuyas necesidades no son atendidas, más aún en aquellas que son madres y conviven con sus hijos en los establecimientos penitenciarios durante los primeros tres años de edad, razón por la cual, surge la necesidad de analizar programas que acompañen la maternidad de mujeres privadas de la libertad (MPL). El objetivo de la investigación fue analizar la experiencia de apoyo social percibido en el periodo de lactancia por madres privadas de la libertad, que hacen uso de las Salas Amigas de la Familia Lactante (SAFL) implementadas por el Instituto Nacional Penitenciaria y Carcelario (INPEC). Mediante un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, a través de entrevistas semiestructuradas y mapas de redes realizados a diez madres que han hecho uso de las SAFL, se encontró que todas las participantes cuentan con redes de apoyo estructuradas y funcionales que brindan apoyo sea instrumental, emocional y/o informacional durante la experiencia de lactancia. En relación con las SAFL, se encontró que son percibidas por las madres como apoyo siempre y cuando cumplan con los lineamientos y objetivos planteados por dicho programa. En conclusión, las SAFL es un programa que contribuye al bienestar de las MPL y sus hijos, el cual es necesario replicar en otros establecimientos penitenciarios. Para futuros estudios se recomienda investigar el apoyo social desde la perspectiva de otros actores implicados, evaluar el impacto de las SAFL a través del tiempo y seguir indagando alrededor de las necesidades de las MPL.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias de madres que lactan a niños mayores de dos años
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Gutiérrez Ortiz, Isabella; Gómez Arango, Ana Cristina
    Este estudio explora las ideas y sentimientos derivados de la experiencia de madres lactantes con hijos mayores de dos años. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con 2 madres lactantes cuyos hijos tenían edades de dos años y medio y tres años. Los resultados proporcionan una comprensión profunda de las experiencias, ideas y sentimientos asociadas con la lactancia prolongada. Este estudio contribuye a la literatura sobre la lactancia materna y su impacto en la salud y el bienestar de las madres y sus hijos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias subjetivas de mujeres embarazadas respecto a la lactancia materna
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Cortés Satizabal, María Camila; Crismariu Saavedra, Cindy; Rojas Campo, Valentina; Hoyos Hernández, Paula Andrea
    Esta investigación tuvo como objetivo, comprender desde la perspectiva de las mujeres embarazadas, que se encuentran en el segundo y tercer trimestre de gestación, la experiencia subjetiva sobre la lactancia materna (LM)antes de este proceso. Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico utilizando como instrumento una entrevista a profundidad, realizada a 10 mujeres embarazadas que se encontraban entre segundo y tercer trimestre de gestación. La información se presentó en las categorías: comportamientos en el embarazo hacia la LM donde las participantes mencionaron que se encuentran buscando asesoría sobre el tema a través de expertos, lecturas y cursos; conceptos relacionados con la LM, se vio el vínculo y la alimentación; creencias acerca de la LM, donde se encontró el dolor, apoyo de pareja, tiempo de lactancia, actitud positiva. Se concluye que la experiencia subjetiva de las mujeres embarazadas respecto a la LM parte de la percepción que cada una de ellas tienen de este fenómeno y la experiencia vivida. Al mismo tiempo, dicha subjetividad ratifica que cada ser humano es único y singular por tanto toda experiencia es única y válida, según cómo la mujer ha construido su mundo, lo ha significado, lo reconoce y lo explica.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co