Browsing by Subject "Location"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Derechos Humanos y Ley 2213 de 2022(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2022) Verdessoto López, Camila; Paz Russi, Carlos AlbertoEn este escrito se analizan las repercusiones que tienen los artículos 10 y 12 de la Ley 2213 de 2022 a la luz de los derechos humanos de la igualdad, acceso a la justicia y derecho a ser oído públicamente. Para ello, se conceptualiza sobre los derechos humanos en cuestión y sus requisitos de cumplimiento material de acuerdo con los instrumentos internacionales y la Constitución Política colombiana. También, se presentan algunas propuestas de modificación respecto al artículo 10 conforme a los derechos humanos y se dan las razones por las cuales el artículo 12 debe modificarse, al carecer de argumentos de iure que sustenten el cambio generado por la pandemia coronavirus COVID-19.Item Diseño de la distribución de una planta de embotellado de agua en la Pontificia Universidad Javeriana Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Gómez Quintero, Mariana; Calvache Arias, Christian Octavio; Sarria Mina, Juan Camilo; Bermúdez Pechené, Andrés Felipe; Velasco Roldán, Luis AlonsoEn el presente informe se muestra la oportunidad de negocio a través del proyecto sobre el futuro laboratorio de manufactura planteado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias, que pretende estructurar una línea de embotellado de agua, con el que desde el punto de vista académico, busca fortalecer la formación académica de los estudiantes de ingeniería a través de actividades prácticas en un entorno real de producción en el que se muestre el manejo de una línea de producción (Laboratorios experimentales). Desde lo económico se espera que genere un ingreso adicional con la venta de botellas de agua con y sin gas dentro de la universidad. Para este proyecto se identifica como una oportunidad de diseño, realizar el diseño de la distribución del proceso productivo y su operación desde que ingresa el agua purificada al sistema hasta que son enviadas al cliente final como producto terminado, ya que la universidad no cuenta con un diseño eficiente que considere los requerimientos específicos al igual que verifique las condiciones y limitantes de las ubicaciones disponibles para poder seleccionar la ubicación más factible mediante el estudio y evaluación de las localizaciones disponibles en la universidad. Finalmente se aplican los conceptos de ingeniería industrial relacionados con la distribución de planta y estudio de métodos y tiempos, para cumplir con las restricciones y especificaciones de diseño, así como con las leyes, normas y estándares aplicables para el diseño de la planta.Item Diseño e implementación de un sistema de localización para equipos biomédicos mediante la integración de tecnología RFID y WIFI(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Arroyave Restrepo, Joseph; Corchuelo Guzmán, Valentina; Palacios Duarte, Juan EstebanLas instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia enfrentan un desafío crítico relacionado con la localización de equipos biomédicos necesarios para procedimientos médicos, loque genera pérdidas de tiempo. Este problema se agrava por la seguridad de los equipos y su impacto en el cumplimiento de estándares de habilitación de servicios de salud. Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de localización de equipos biomédicos mediante la integración de tecnología RFID (radio-frequency identification) y WIFI. Para lograrlo, se analizará la normativa de salud colombiana, se diseñará un sistema de localización basado en áreas de circulación, puntos de acceso, labores y necesidades del personal técnico y asistencial, y se verificará su funcionamiento en un entorno de prueba. La implementación de tecnología RFID se presenta como una herramienta prometedora para la gestión de equipos biomédicos. El prototipo del sistema incluye etiquetas RFID, receptores RFID, y una base de datos dispuesta en un servicio de cloud en línea. Para el alcance del proyecto, se estableció la implementación de un prototipo del sistema de localización en el Hospital Simulado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Este prototipo estará diseñado para satisfacer las necesidades identificadas en términos de localización dentro de una institución de salud de alta complejidad en Santiago de Cali. El informe final incluirá una descripción detallada de los componentes del sistema, su arquitectura y su funcionamiento.Item Mitigación de deslizamiento del terreno del municipio de Sevilla Valle del Cauca en los barrios monserrate y cafetero(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2023) Bravo Cerón, Carlos Andrés; Belalcázar Fernandez, Sandra Yaneth; Alvear Bravo, Ximena; Arévalo Ortiz, Andrés; Otálvaro Calle, Iván FernandoEl presente documento constituye el estudio de la problemática del deslizamiento del terreno del municipio de Sevilla Valle del Cauca que comprende a los barrios de Monserrate y Cafeteros. Este informe se realizará basado en información y en los estudios previos que han venido realizando diferentes entidades como lo son los estudios de la Universidad del Valle (2011), CVC- DTA (2018 y 2022), Geocing (2014), Asociación de ingenieros del Valle AIV (2019) y con ello plantear alternativas que lleven a una solución factible. 1.1 Localización: Municipio de Sevilla, ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca conocido como el “mirador del Valle y del Quindío” por situarse en la parte más alta del departamento gozando de una amplia vista de ambos departamentos. Cuenta con una temperatura promedio de 20°; además de tener todos los pisos térmicos lo que le genera gran riqueza agrícola, cultivando variedad de alimentos que va desde café, plátano, banano, caña de azúcar, cítricos siendo este sector su principal fuente económica. Sus tierras son regadas por los ríos Bugalagrande, La paila, La vieja, Ballesteros, entre otros y algunas corrientes menores, lo cual lo convierte en un importante cruce hídrico del Valle. La zona de estudio se ubica más exactamente al sur de la cabecera municipal entre los barrios de Monserrate y Cafetero en el cruce de la quebrada cafetero sobre la vía que conduce hacia la vereda La Milonga; en la figura 1 se muestra la ubicación geográfica de Sevilla y en la figura 2 la localización del sitio de estudio en el barrio Monserrate.