Browsing by Subject "Música folclórica"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Guía (incompleta) al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, 1997-2021(Sello Editorial Javeriano, 2022) Sevilla Peñuela, Manuel Enrique; Cabezas Prado, Félix Domingo; Cano Molina, Paola Andrea; Varona Escobar, Carlos MiguelEsta segunda edición de la Guía (Incompleta) ofrece una mirada ampliada al proceso de surgimiento, transformación y consolidación del Festival de Música del Pacífico "Petronio Álvarez" (Cali, Colombia), durante sus primeros 25 años. Como es ya costumbre, se incluye información acerca de agrupaciones participantes, ganadores en las diferentes modalidades, escenarios, jurados, una compilación de los afiches promocionales y elementos de contexto sobre los distintas versiones del festival. Incluye, además, análisis puntuales sobre aspectos como las zonales regionales, las dinámicas de internacionalización, los componentes de virtualidad y la relevancia del Petronio como importante espacio de encuentro de múltiples formas de patrimonio cultural. El propósito central de la publicación es brindar elementos para el fortalecimiento de la memoria cultural de la ciudad, la región y el país.Item Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. Volumen I(Sello Editorial Javeriano, 2022) Ochoa Escobar, Federico; Rojas, Juan SebastiánEl presente trabajo comprende, en dos volúmenes, la voz actual de investigadores que abordan, desde variadas perspectivas, disciplinas, metodologías y marcos teóricos, el estudio y análisis de diversas músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. El primer volumen, que usted tiene en sus manos, reúne textos que abordan diferentes cosmovisiones, significados y prácticas de las músicas locales y de tradición oral. El segundo, compila artículos que exploran las músicas populares, masivas y mediatizadas, o bien la relación de algunas músicas tradicionales con la industria musical. En conjunto, ambos volúmenes presentan un panorama actual y diverso, desde una perspectiva multidisciplinar, de las músicas del Caribe colombiano. Por el rigor y calidad de los textos incluidos, el presente trabajo constituye un hito en cuanto a las investigaciones sobre el tema. Esperamos que este libro sea una catapulta que multiplique el interés y el desarrollo de trabajos de investigación sobre asuntos tan importantes para las comunidades, académicos y público en general dentro y fuera de la región, como es el caso de las prácticas musicales en el Caribe colombiano.Item Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. Volumen II(Sello Editorial Javeriano, 2022) Ochoa Escobar, Federico; Rojas, Juan SebastiánEl presente trabajo comprende, en dos volúmenes, la voz actual de investigadores que abordan, desde variadas perspectivas, disciplinas, metodologías y marcos teóricos, el estudio y análisis de diversas músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. El primer volumen, que usted tiene en sus manos, reúne textos que abordan diferentes cosmovisiones, significados y prácticas de las músicas locales y de tradición oral. El segundo, compila artículos que exploran las músicas populares, masivas y mediatizadas, o bien la relación de algunas músicas tradicionales con la industria musical. En conjunto, ambos volúmenes presentan un panorama actual y diverso, desde una perspectiva multidisciplinar, de las músicas del Caribe colombiano. Por el rigor y calidad de los textos incluidos, el presente trabajo constituye un hito en cuanto a las investigaciones sobre el tema. Esperamos que este libro sea una catapulta que multiplique el interés y el desarrollo de trabajos de investigación sobre asuntos tan importantes para las comunidades, académicos y público en general dentro y fuera de la región, como es el caso de las prácticas musicales en el Caribe colombiano.