Browsing by Subject "Matriz"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de una matriz para aisladores sísmicos empleando caucho reciclado de llantas vehiculares(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Meza Muñoz, Alex Oswaldo; Madera Sierra, Ingrid Elizabeth; Rojas Manzano, Manuel AlejandroEn las últimas décadas, numerosos terremotos de gran magnitud han provocado impactos catastróficos, incluyendo la destrucción de ciudades, pérdidas humanas significativas y graves daños estructurales. El aislamiento sísmico en la base es una técnica consolidada para mitigar los efectos de los sismos en edificaciones; sin embargo, su alto costo limita su aplicación en países en desarrollo. Al mismo tiempo, el crecimiento global del parque automotor ha generado una acumulación masiva de llantas fuera de uso, agravando los problemas ambientales. En respuesta a estas problemáticas, este estudio investiga el desarrollo de una matriz para aisladores sísmicos utilizando caucho reciclado de llantas vehiculares, propuesta como una alternativa sostenible y de bajo costo. Se evaluaron experimentalmente diez matrices de caucho reciclado, analizando sus propiedades físicas y mecánicas, y se seleccionó aquella con granulometría y contenido de aglomerante óptimos por su desempeño superior. Esta matriz fue validada mediante ensayos de compresión y cortante cíclico en prototipos a escala reducida de aisladores reforzados con fibra, desarrollando cinco diseños, dos de ellos con refuerzos flexibles. El prototipo de mejor comportamiento combinó caucho reciclado con 15% de aglomerante y refuerzo de fibra de vidrio, alcanzando una rigidez vertical de 45 kN/mm y un coeficiente de amortiguamiento de hasta 22%, superando el mínimo del 10% requerido para aislamiento sísmico. Estos resultados demuestran que la combinación de caucho reciclado y fibra de vidrio no solo es técnicamente viable para la fabricación de aisladores sísmicos, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental mediante el aprovechamiento de residuos y se refleja como una alternativa económica, frente a aisladores convencionales que utilizan caucho natural o en su defecto son importados de otros países, aumentando drásticamente los costos de obtención. El estudio finaliza con la estimación del costo directo de fabricación de un aislador a escala real utilizando la matriz desarrollada.