Browsing by Subject "Mecanismos no judiciales"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Contribución de las comisiones de la verdad en la realización del derecho a la verdad en el proceso de justicia transicional. caso de estudio: Colombia y Sudáfrica(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Rúa Rojas, Katherine; Wallis Peña, María Camila; Guerrero Rodríguez, Freddy AlfonsoEn el presente documento se realiza el trabajo de grado de master para la obtención del título de Maestría de Derechos Humanos y Cultura de la Paz. En esta misma se abarca como tema general el derecho a la verdad, y, como temática particular, la contribución que tuvieron los mecanismos no judiciales en este derecho a la verdad, en la justicia transicional de Colombia en comparación con Sudáfrica. Esta comparación yace en que, a pesar de que estos países han enfrentado diversos conflictos (armado e interracial respectivamente), ambos territorios buscaron resarcir, de alguna forma, a sus víctimas, por medio de la aplicación del derecho a la verdad. El derecho a la verdad es un derecho fundamental pero también es uno de los principales ejes o pilares de la justicia transicional de las víctimas de conflictos. Dado que busca que se establezca la verdad para la determinación de la justicia, el reconocimiento de derechos y la determinación de la titularidad de obligaciones resarcitorias. Las víctimas nombradas, que sufren los conflictos, son sujetos pasivos de los diversos actos de violencia de tipo sistemática y generalizada infligidos sobre ellas; a los cuales, se les debe garantizar este derecho para que puedan acceder a la justicia de forma correcta y con el resguardo y cumplimiento de todos sus derechos intactos. La violencia tal cual descrita, ejercida sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos colombianos y sudafricanos, es una vulneración constante.