Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Modelos"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de aplicativo móvil de promoción y venta de productos o servicios para emprendimientos vallecaucanos
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Álvarez Echeverry, Nicolás; Ospina Bautista, Víctor Manuel; Sarria Montemiranda, Gerardo Mauricio
    En Colombia, un país con pocas oportunidades laborales [1], donde obtener un buen trabajo es muy difícil [2][3], donde un trabajador común gana un salario mínimo, que no es suficiente para llevar un buen estilo de vida [4], donde una buena solución a estas problemáticas seria crear un negocio propio, que no solo de para vivir bien, sino que ayude a la sociedad creando trabajo o más oportunidades. Los emprendedores no solo se enfrentan a la difícil tarea de iniciar un negocio, sino también a un territorio con un sinnúmero de situaciones adversas, donde hay pocos espacios para mostrar sus ideas, una sociedad que le es difícil probar nuevas cosas y un estado que da muy pocas ayudas. El propósito de este proyecto es contribuir al emprendedor del Valle del Cauca, creando una aplicación móvil llamada Buy@, que sirva como espacio de publicidad y ventas que le permita a éste dar a conocer las ideas que tengan con sus productos o servicios, aumentando las ventas para estos negocios emergentes, además, ayudar a la subsistencia de las nuevas empresas y fomentando la creación de nuevos emprendimientos, dado el espacio que se proporcionará con la App. Con este documento se espera que el lector comprenda la naturaleza del problema, el alcance de este y la solución planteada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de planeación estratégica desarrollado para ladrillera la esmeralda S.A.S
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2018) Arango Orozco, Andrea; Delgado Duque, Paula Andrea; Buriticá Gómez, Carlos Ariel
    El trabajo de grado modalidad consultoría, desarrollado para la empresa Ladrillera La Esmeralda S.A.S. tuvo como objetivo diseñar un modelo de planeación estratégica para la organización, que sirvió para el diseño del plan de acción a futuro, mediante la identificación de cuál es el negocio, el análisis del macro entorno en el que desarrolla el negocio y la evaluación del entorno interno de la empresa; recursos administrativos que permitieron definir un mapa estratégico con acciones administrativas, financieras y de mercadeo que respalden a la empresa en el mediano y largo plazo para asumir los retos que el mercado de suministro de productos de arcilla exige, en cuanto a nuevos productos y las condiciones de fluctuación del sector de la construcción, que de enero a marzo de 2018, aumentó 2,2% el PIB a precios constantes en relación con mismo trimestre de 2017, pero al analizar el resultado del valor agregado por grandes ramas de actividad, se observa una disminución de 8,2% del valor agregado del sector construcción; este resultado se explica por las disminuciones de 9,2%, 6,4 y 8,2 en el subsector de edificaciones, obras civiles y actividades especializadas respectivamente (DANE, 2018). Así mismo, en mayo de 2018, el Índice de Precios al Productor (IPP) para materiales de construcción presentó una variación de 1,52% con relación al mes de abril de 2018 (DANE). Lo anterior evidencia un panorama de disminución en la demanda y aumento en los costos de los productores, que aumenta la incertidumbre del sector de la construcción y las empresas que dependen de él. Para el logro de los objetivos se realizó un proceso de documentación teórica que permitió el análisis de las diferentes propuestas de modelos de dirección estratégica validadas por diferentes autores, que condujo al desarrollo del modelo más adecuado a las condiciones internas y del entorno en que se despliega la empresa Ladrillera La Esmeralda S.A. S. En su estructura base, se forma desde la integración de partes de los modelos de estudio, al no encontrar un modelo tácito que se acople a las necesidades de la organización, tomando de cada uno, aquello que se consideró pueda ayudar a la organización al logro de sus objetivos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de reestructuración administrativa y productiva aplicada a la empresa Madera y Hierro S.A.S
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Llanos Suárez, Mercedes; Mambuscay Castañeda, Fabián Andrés; Blanco Villegas, Luis Mario
    El presente proyecto tiene como objetivo proponer a la empresa Madera y Hierro un modelo de reestructuración administrativa y productiva, a partir del análisis y diagnóstico de su situación actual, de manera que le permita a la organización contar con unos lineamientos claros en cada una de sus líneas y aprovechar al máximo el talento humano capaz y competitivo, gestiones operativas altamente efectivas y un control de los aspectos productivos. Todo esto asociado a la oportunidad inminente de crecer a nivel regional. Las falencias observadas hacen que la empresa no pueda optimizar sus recursos, alcanzar nuevos objetivos y que su crecimiento haya quedado en el tiempo con cifras mensuales que tienden a la baja, se observa una disminución de alrededor del 45% en sus ingresos operacionales al tiempo que ha perdido participación de mercado; afectando diversas áreas de la compañía y relegando la participación comercial que el negocio ha ganado a lo largo de su trayectoria en el mercado. Lo que se pretende con este modelo de reestructuración es documentar y normalizar el manejo de los procesos, analizando los diferentes factores internos y externos que influyen en la organización. Con el estudio e implementación de aspectos claves en procesos de certificación de calidad basado en NTC-ISO 9001 (2015) se espera generar condiciones apropiadas para que la empresa Madera y Hierro pueda trabajar en el marco de la norma técnica y esté a la vanguardia con sus procesos. Es importante aclarar que no se trata de una certificación, sino que se pretende construir bases sólidas en su reestructuración. En este aspecto se destaca la inclusión del diseño organizativo, estructura y procesos como teoría propuesta por el autor Juan José Gilli en su libro 7 del mismo nombre y otros conceptos puntuales de la administración y la investigación de estructuras organizativas y los roles de los gerentes dentro de la organización. Además, se propone un cuadro metodológico para apoyar en la identificación de oportunidades y llevar a cabo las mejoras pertinentes desde el origen de la investigación, aspecto importante porque muchas organizaciones trabajan para mejorar la calidad y aumentar la eficiencia. Claramente el enfoque será hacia las Pyme y visionando un crecimiento exponencial a largo plazo. Por consiguiente, se espera que al definir y medir los aspectos más relevantes de esta compañía se desarrollen soluciones simples a problemas complejos como la productividad y el compromiso colectivo de los colaboradores para conquistar la industria nacional.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback