Browsing by Subject "Module"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Corazón de Inzá, mercado de vida y tradición(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Medina Trujillo, Santiago Andrés; Vallejo Benítez, WilmerEl proyecto de la nueva plaza de mercado de Inzá se concibe como un espacio integral que responde tanto a las condiciones topográficas del lugar como a las dinámicas sociales y económicas de la comunidad. Desde una mirada arquitectónica y bioclimática, se plantea una intervención respetuosa con el entorno, adaptándose a un terreno con un desnivel de aproximadamente 14 metros y aprovechando las visuales abiertas hacia el contexto arbóreo y natural característico de la región. La propuesta se organiza bajo el concepto de planta libre, lo que permite una gran flexibilidad espacial y facilita el tránsito fluido de los usuarios a lo largo de todo el recorrido de la plaza. Este enfoque estructural genera un módulo comercial tipo, replicable y adaptable, que no interfiere con la circulación ni fragmenta el espacio, sino que promueve una experiencia de mercado abierta, continua y permeable. Más allá de su función comercial, la plaza se proyecta como un espacio público vivo, pensado para operar todos los días de la semana. Se incorporan áreas polivalentes de esparcimiento y encuentro que fomentan la apropiación ciudadana, la interacción social y el contacto directo con el entorno natural. Estos espacios, cuidadosamente dispuestos, actúan como transiciones entre el ámbito urbano y el paisaje rural, promoviendo un diálogo constante entre arquitectura, naturaleza y comunidad. El diseño bioclimático considera la orientación solar, la ventilación cruzada natural y el uso de materiales locales, buscando reducir la dependencia de sistemas artificiales de climatización y mejorar el confort térmico de los usuarios. De esta manera, la plaza no solo se inserta armónicamente en su contexto geográfico y cultural, sino que también se proyecta como un modelo sostenible de infraestructura pública para zonas rurales andinas.Item Cultura modular arte y recreación sin fronteras(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Abril Espinal, Grazy Jhoanna; Restrepo Cruz, Juan Camilo; Pérez Arroyave, Javier HernandoSe propone un sistema modular, replicable y multifuncional de equipamientos culturales para las zonas más vulnerables de la ciudad de Cali, Colombia, donde su principal zona de intervención es la comuna 13, en torno a la Laguna del Pondaje. Su propósito es fomentar el desarrollo personal y comunitario mediante espacios seguros, inclusivos y accesibles para la expresión artística, el aprendizaje sociocultural y la integración comunitaria. La propuesta se estructura en tres agrupaciones funcionales: educacional, cultural y agro comunitaria, cada una organizada alrededor de patios centrales dentro de módulos hexagonales. El diseño incorpora estrategias bioclimáticas como cubiertas verdes, ventilación cruzada, paneles solares y recolección de agua lluvia, integrando sostenibilidad y confort térmico. El proyecto se articula con el Plan de Renovación Urbana “Ciudadela Recreativa”, generando un corredor verde que revitaliza el espacio público, conecta los equipamientos existentes y potencia el entorno natural de la laguna. Desde su sistema constructivo en concreto cubierto con ladrillo modular, hasta el mobiliario y vegetación seleccionada, el diseño busca ser adaptable a diferentes contextos urbanos y rurales, proponiendo un modelo replicable de infraestructura cultural y comunitaria como una estrategia de intervención urbana con enfoque social, que aporta a la construcción de la comunidad.