Browsing by Subject "Movement"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Corredores biológicos en el SIRAP Eje Cafetero para el mono aullador(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Osuna Paris, Santiago; Johnston González, RichardEste estudio evalúa la conectividad del paisaje en el Eje Cafetero colombiano, con el objetivo de diseñar corredores biológicos para el mono aullador rojo (Alouatta seniculus). En respuesta a la creciente fragmentación de hábitats en la región, este trabajo utiliza sistemas de información geográfica y el paquete grainscape en R para modelar rutas que podrían facilitar el desplazamiento de poblaciones aisladas. Los análisis incluyen el desarrollo de una matriz de resistencia basada en la ecología de la especie y modelos de conectividad como Minimum Planar Graph y Grains of Connectivity, proporcionando datos clave para la planificación de conservación. Los resultados indican que la implementación de corredores biológicos es una estrategia viable para mitigar la fragmentación del hábitat, con áreas prioritarias identificadas en remanentes forestales y paisajes agroforestales, que pueden actuar como puntos de paso (stepping stones). Estos hallazgos sugieren que las regiones con valores de resistencia más bajos, especialmente en los Andes Occidentales, podrían mejorar la conectividad y facilitar la viabilidad de las poblaciones. Sin embargo, la naturaleza preliminar del modelo resalta la importancia de integrar factores dinámicos, como la disponibilidad estacional de recursos y las presiones antrópicas, en futuros estudios para optimizar las estrategias de conservación.Item Ética corporal: La disciplina marcial como proposición de una ética a-racional(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Mejía López, Juan Felipe; Pérez Asseff, Juan ManuelVagabundeo Existencial: La humanidad está condenada a vagar sin un rumbo claro, sometida al espacio, la historia y la muerte, buscando respuestas a la cuestión de "¿Quién soy?" Dualidad y Visiones: La búsqueda de respuesta ha llevado a distintas visiones, desde mitos hasta sistemas evidenciables, con la pregunta de si somos lo que habitamos o lo que pensamos. Cuerpo y Pensamiento: La noción del cuerpo como un "verbo hecho carne" y la división entre el pensamiento y la existencia son cuestionadas. La articulación racional sobre el cuerpo es vista como una ilusión. Arte de Vivir: La comprensión del ser se da a través de la experiencia y el movimiento del cuerpo, no como un problema a resolver, sino como un aspecto del ser. Tradición Occidental y Conocimiento: La tradición occidental ha debatido la pregunta del ser y el conocimiento, y cómo la experiencia corporal impacta nuestra comprensión. Experiencia y Carne: La experiencia del cuerpo, a través del movimiento y el ejercicio, influye en la comprensión epistemológica, ontológica, estética, política y ética. Exploración Marcial: La filosofía del cuerpo se explora a través de las artes del combate, sugiriendo que la experiencia marcial ofrece una aproximación al entendimiento del cuerpo y del mundo. Unidad del Cuerpo: La unidad del cuerpo y sus múltiples miembros refleja una concepción de la carne como logos, y el conocimiento se articula a partir de esta experiencia integral.Item No word is worth enough when the body speaks for itself(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Escobar Domingo, María José; Becerra, Lina