Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Natural language"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Marco de trabajo para análisis y clasificación de incidentes en una entidad financiera utilizando PLN. Ampliación del análisis de modelos de clasificación
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Reyes Cárdenas, Cristian Eduardo; Mora Cardona, Mario Julián
    Con base en el trabajo de grado: “Prototipo para análisis y clasificación de incidentes en una entidad financiera utilizando NPL”, se pretende explorar modelos que no fueron tenidos en cuenta dado que al hacer la evaluación de las métricas de calidad no alcanzaron el umbral esperado por el proyecto. Esto no significa que estos modelos no puedan ser evaluados con mayor profundidad para su implementación. Dado que este proyecto académico está enfocado en el desarrollo de un prototipo funcional específico, se ha elegido una entidad financiera a la que llamaremos Banco, para proteger su confidencialidad. Esta propuesta de trabajo de grado de maestría tiene como objetivo satisfacer la necesidad de crear un prototipo para el análisis y clasificación de incidentes en dicha entidad financiera empleando técnicas de PLN (Procesamiento de Lenguaje Natural). En particular, el área de auditoría interna carece de comprensión de herramientas tecnológicas para el tratamiento de datos provenientes de reportes en lenguaje natural, aunando la falta de categorización y descripción acertada de incidentes, la dificultad para realizar búsquedas de incidentes en la descripción realizada por el creador de la novedad, ha provocado que se presente falta de certeza en la clasificación de los incidentes para cada uno de los procesos objeto de auditar, lo que ha impedido toma de decisiones basadas en datos, incumplimiento de los acuerdos de nivel de servicios (ANS), y cierre de incidencias sin respuesta acertada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de lenguaje natural para el análisis de conversaciones de WhatsApp entre un asesor de cobranzas y un cliente
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Alvear Corro, Jesus David; Ramírez Ovalle, Carlos Ernesto
    El siguiente proyecto aborda la necesidad de mejorar la gestión de cobranzas en entidades bancarias dado el repentino aumento de la cartera vencida, lo que pone en presión la eficacia de las estrategias de cobranzas, el objetivo del proyecto se enfoca en la implementación de un modelo avanzado de procesamiento de lenguaje natural (PLN) como BERT. Este analiza las conversaciones de WhatsApp entre asesores de cobranza y clientes, para mejorar la eficiencia en la gestión de cobranzas identificando patrones de comportamiento y analizando el sentimiento expresado en estas interacciones. El desarrollo del modelo se estructura en varias fases clave. Primero, se establece una robusta gestión de datos y creación de pipelines para capturar sistemáticamente las conversaciones de WhatsApp. Esto incluye el almacenamiento, procesamiento, limpieza, normalización y entrenamiento de los datos, asegurando una base sólida para el análisis posterior. Se implementan modelos avanzados como BERT para evaluar la calidad de las conversaciones y analizar el sentimiento expresado por los clientes. Los modelos BERT se utilizarán para la clasificación de sentimientos, proporcionando así una comprensión profunda de la percepción y la actitud de los clientes frente a sus obligaciones financieras. La evaluación del modelo es exhaustiva, considerando métricas estándar como precisión, exactitud y F1- score, así como la capacidad del modelo para generalizar a nuevas conversaciones y su interpretabilidad. Esto garantiza que el modelo seleccionado cumpla con los estándares de calidad necesarios para su implementación en un entorno operativo real. Además de mejorar la eficiencia en la gestión de cobranzas, el proyecto logra proporcionar herramientas para una evaluación temprana del desempeño de los asesores. Esto se logra mediante el análisis automatizado de las interacciones, identificando conversaciones críticas y áreas donde los asesores podrían mejorar en la comunicación con los clientes.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback