Browsing by Subject "Neoliberalismo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item ¿El baile de los que sobran? Un estado del arte sobre los estudios del modelo de desarrollo neoliberal y su relación con la reaparición de la protesta social en Colombia y Chile 2010-2020(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Ospina Bonilla, María Alejandra; Tovar, Joaquín GregorioChile y Colombia son países latinoamericanos cuyas economías vienen presentando sostenidos niveles de crecimiento económico (OCDE, 2019). Ambos países han tenido como modelo económico de desarrollo el neoliberalismo, y han guiado su política monetaria de acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial del Comercio (OMC), y recientemente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Incluso, han formado juntos alianzas de integración regional como la Alianza del Pacífico, donde con otros gobiernos como México y Perú, se han propuesto definir acciones comerciales conjuntas con los países asiáticos de la cuenca del Pacífico. En ese clima de aparente prosperidad económica, en ambos países persiste un ciclo de la protesta social con antecedentes que se remontan al 2010. Como el título de este trabajo lo indica, “el baile de los que sobran”, la canción insignia de las protestas chilenas que ilustra de forma realista las diferencias de clases existentes entre la sociedad latinoamericana, los antecedentes de estas protestas dan cuenta de una apabullante desigualdad monetaria y social que agotó la legitimidad del modelo económico neoliberal.Item Los cuatro mundos de América Latina(2019) Morales Vega, Gustavo AdolfoEste libro presenta un análisis sobre los procesos de construcción de la modernidad en América Latina desde el ingreso del neoliberalismo a la región, pasando por la emergencia de la ola roja en el primer decenio del siglo XXI, hasta las perspectivas que se ciernen para esta construcción en la era de nacionalismos tipo Trump. Dejando de lado los rótulos externos y confusos de izquierda- derecha, esta investigación se compromete con la comprensión de los proyectos de las distintas modernidades desde la perspectiva de quienes participan en ellas. Los cuatro mundos de América Latina emergen cuando las prácticas políticas se abordan como construcciones de sentido dentro de los universos construidos por los diferentes proyectos de modernidad que experimenta la región. El resultado es un análisis global de América Latina que articula movilizaciones sociales, proyectos nacionales y clivajes hemisféricos como parte de estas realidades. La investigacipón da luces para comprender las singularidades de cada uno de los mundos, que permite identificar las lógicas diferenciadas pero convergentes entre el reformismo uruguayo y la indigeneidad boliviana, pero también los choques entre el bolivarianismo venezolano y el neoliberalismo colombiano, entre muchos casos.