Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Normativa de construcción"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de vulnerabilidad hospital geriátrico y ancianato San Miguel
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Prado Marín, Fabio Camilo; Cundumí Sánchez, Orlando; Martínez Echeverri, José Javier
    De acuerdo con el levantamiento realizado a la edificación objeto de estudio y a la información recogida, se evidenció que en general, la estructura presenta problemas tanto de flexibilidad (deformaciones) como de resistencia. 2. Cabe resaltar que, aunque el edificio se comporta adecuadamente bajo cargas gravitacionales, presenta un comportamiento muy deficiente cuando está sometido a cargas sísmicas. Esto se debe a que la estructura fue diseñada y construida antes de la promulgación del Decreto 1400 de 1984, la primera normativa que estipulaba exigencias de construcción. Antes de este decreto, no era obligatorio que las estructuras cumplieran con requerimientos sísmicos ni que el profesional encargado del diseño los considerara. Además, según el análisis de irregularidades, se han identificado irregularidades en planta y en altura, lo que implica un aumento en las cargas sísmicas sobre todos los elementos que conforman tanto la superestructura como la subestructura. 3. Las cuantías de acero de refuerzo de los muros en mampostería están muy por encima de las posibles suministradas, incluso las solicitaciones superan las cuantían máximas permitidas por norma. Por ende, dichos elementos deben ser reforzados priorizando un detallado dúctil como se describe en el capítulo C.21 de la actual norma NSR-10, en caso de usar pórticos resistentes a momento como complemento de sistema estructural. 4. Las cuantías de acero de refuerzo requeridas para las vigas de amarre exceden, en cierta medida, las proporcionadas originalmente en el diseño del edificio. Este déficit podría comprometer la capacidad de las vigas para resistir las cargas gravitacionales, así como las fuerzas laterales inducidas por eventos sísmicos. Por lo tanto, estas vigas deben ser reforzadas para garantizar que cumplan con los requerimientos estructurales y sean capaces de soportar de manera segura las cargas gravitatorias y sísmicas que les corresponden. Finalmente se concluye que la estructura debe ser rigidizada a través de un pórtico resistente a momento DES con detallados dúctiles descritos en el Capítulo C.21 de la norma NSR-10 con el fin de disminuir la flexibilidad de la estructura y, a nivel general, la demanda sísmica sobre los elementos estructurales: columnas, vigas de amarre y zapatas
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co