Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "ODR"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Es válido el uso del arbitraje en línea en Colombia?
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Ortiz Cuellar, Alison; Dussan Laverde, Santiago
    El objetivo del presente texto es abordar la relación entre el arbitraje tradicional y el arbitraje en línea, y así determinar si el uso de las tecnologías de la comunicación y la información a la hora de los procedimientos arbitrales cumple con el ordenamiento jurídico presente. Para este análisis, primero se aborda el arbitraje tradicional nacional y sus elementos esenciales, tales como: el acuerdo arbitral, la elección del árbitro, la observación del debido proceso y el carácter vinculante de la decisión final. Paralelamente, se aborda la definición del arbitraje en línea en el contexto colombiano, es decir, integrando el uso de las Online Dispute Resolution (en adelante, ODR) en cada elemento esencial, estableciendo el grado de integración de estas dentro del proceso. En principio otorgando la definición de los medios de comunicación para poder abordarlo durante el transcurso del texto, y la utilidad que tienen las ODR dentro del sistema judicial. Los elementos esenciales nombrados anteriormente son la guía para validar como tal el uso de las tecnologías de la información y la comunicación inmersas en el proceso arbitral. Exponiendo los puntos claves para que se efectúe el arbitraje online en el contexto colombiano sin que infrinja las normas constitucionales. ¿Por qué centrarnos en el ambiente virtual si hay posibilidad de que se encuentre implementado?, esto se debe a la poca mención de la posibilidad de este mecanismo de resolución de conflictos en esa modalidad. Por esta razón, se va a descomponer la reglamentación del arbitraje en Colombia, para concluir con lo que nos concierne en el presente trabajo. De igual forma se va a señalar si la expedición del laudo arbitral en este tipo de arbitraje es vinculante de forma virtual, es decir, con el implemento de las tecnologías de la información y de la comunicación (en adelante, TIC) que han estado integradas en la normatividad colombiana, sin embargo, no se ha hecho el uso correcto de las mismas en todas las instancias.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co