Browsing by Subject "Obligaciones"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La exigibilidad de las obligaciones alimentarias del acuerdo de voluntades en virtud del trámite de divorcio ante notario cuando no se eleva a escritura publica(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rodríguez Arboleda, Samuel Gustavo; Montoya Giraldo, AlbertoEl presente escrito tiene por propósito investigar sobre la exigibilidad de las obligaciones alimentarias que se consignan al interior de un acuerdo de voluntades -expuesto en el literal B del artículo 2 del Decreto 4436 de 2005- cuando no se lleva a finalidad el trámite de divorcio ante notario, es decir, no se eleva dicho acuerdo a escritura pública. El objeto principal por el cual se suscribe el acuerdo es en virtud de la realización material del divorcio en atención al contrato de matrimonio celebrado entre los cónyuges, por lo que la validez y exigibilidad de los compromisos en él contenidos, en tanto no se genere el efecto jurídico perseguido en el estado civil, se discuten a partir del consentimiento, la buena fe, el debido proceso y la naturaleza contextual del mismo. La ausencia normativa y jurisprudencial que regule de manera específica en materia, hace necesario un análisis extensivo de los principios y derechos fundamentales que contempla el ordenamiento jurídico colombiano para con los sujetos inmiscuidos, persiguiendo cumplir con el deber de seguridad jurídica que debe imperar en el derecho.Item Menores infractores- una perspectiva jurídica y gubernamental en el municipio de Santiago de Cali 2016 -2019(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Rivera Burbano, María Alejandra; Becerra Herrera, Carolina; González Barona, Luz KarimeLa evolución de la sociedad refleja momentos históricos que han representado grandes cambios en los seres humanos principalmente en el reconocimiento de derechos y obligaciones al encontrarse en una sociedad. Los niños, niñas y adolescentes no han sido ajenos a esto, puesto que desde sus inicios fueron considerados como sujetos que requerían del Estado una atención especial y salvaguarda de sus derechos; postulado de la doctrina de la situación irregular, fundamento jurídico del Decreto 2737 de 1989 que impero en nuestro ordenamiento interno hasta la expedición de la Ley 1098 de 2006. El sistema garantista de protección integral consagrado en la Ley 1098 de 2006 busca el cumplimiento de fines especiales con los cuales se logre la garantía y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para esto, es fundamental la creación de planes, programas y proyectos plasmados en una Política Pública para la Infancia y Adolescencia. El municipio de Santiago de Cali en la actualidad cuenta con el Acuerdo 0392 de 2015 por medio del cual se adopta la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2014-2024, “Cali, municipio responsable y amigo de los niños, niñas y adolescentes”. El presente trabajo de grado para optar por los títulos de Abogada y Politóloga de la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, se centró en realizar una descripción de la evaluación ex post de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de Santiago de Cali analizando el principio de corresponsabilidad y el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.