Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Overconfidence"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sesgos cognitivos y la formación financiera: relevancia de las finanzas comportamentales en los programas de pregrado
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Townsend Zuluaga, David Santiago; Zambrano Cano, Nicolás; Gómez Mejía, Alina
    La toma de decisiones financieras está profundamente influenciada por factores psicológicos, que constituyen el núcleo de las Finanzas Comportamentales Estas según Victor Ricciardi y Helen K. Simon, "Intentan explicar y aumentar la comprensión de los patrones de razonamiento de los inversionistas, incluidos los procesos emocionales involucrados y el grado en que estos influyen en el proceso de toma de decisiones" (Ricciardi & Simon, 2000, p. 2). A pesar de su relevancia en la práctica profesional, esta disciplina aún no se integra de manera sistemática en los programas de pregrado en Finanzas en América Latina, lo que limita la formación de futuros profesionales al no proporcionarles una comprensión integral de estos factores clave. Entre los conceptos clave se encuentran los sesgos de confirmación, el exceso de confianza y la aversión a las pérdidas, seleccionados en esta investigación por estar documentados por la comunidad científica como sesgos que influencian en la calidad de las decisiones y la evaluación de riesgos financieros. La inclusión de Finanzas Comportamentales en el proceso de formación de profesionales permitiría a los estudiantes no solo fortalecer sus habilidades técnicas, sino también mejorar su capacidad para reconocer y gestionar los factores psicológicos en sus decisiones financieras, optimizando así su desempeño profesional.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co