Browsing by Subject "Paramilitarism"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El fenómeno paramilitar y su efecto en la reconfiguración de la dinámica centro – periferia en Colombia. caso departamentos Antioquia y Cesar.(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Gómez Cadavid, Valentina; Palacios Trujillo, Nohra PatriciaEn el contexto del prolongado conflicto armado colombiano, es crucial analizar diversas perspectivas para comprender la realidad social, que es a la vez histórica y estructural. Los actores del conflicto, ya sean víctimas o victimarios, moldean y estructuran esta realidad, aunque no todos tienen igual capacidad para influir en ella. Según Wallerstein, el sistema mundo moderno capitalista está dividido en centro y periferia, una estructura que también se refleja en el conflicto colombiano. El paramilitarismo, un fenómeno fomentado por el Estado bajo el pretexto de buscar la paz, destaca en este análisis.Item Paramilitarismo, provisión privada de seguridad y estado en el Valle del Cauca. Un estudio de caso del bloque calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) desde el concepto de presencia diferenciada del estado en el espacio y en el tiempo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rubio Argüello, Santiago; Guerrero Rodríguez, Freddy AlfonsoEl caso del Estado colombiano que atraviesa un proceso aún inacabado de integración de sus territorios, da cuenta de dinámicas de intermediación entre poderes nacionales y subnacionales. Es en esta mediación que el paramilitarismo toma relevancia. Algunos autores sugieren que contrario a la idea de que el paramilitarismo fortalece al Estado, este lo fragmenta en sus funciones de regulación social. Es aquí donde surge la pregunta para el caso del Valle del Cauca, si la presencia de las AUC lo fragmentó o fortaleció. A partir del método de rastreo de procesos, se sostiene que dicha agrupación fragmentó al Estado. Esto es sustentado por medio de un estudio de caso que toma en cuenta el contexto histórico del Valle del Cauca, una caracterización de la organización paramilitar y de sus relaciones con instituciones Estatales en el departamento.