Browsing by Subject "Parenting styles"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Apoyo parental en niños de cuarto grado durante la realización de actividades escolares en casa(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Duque Sadovnik, Nicole; Manco Mesa, Isabella; Mosquera Roa, SantiagoEl apoyo parental resulta fundamental en el autoconcepto de los niños porque influye sobre la idea que tienen de sus capacidades, incluyendo las que se despliegan en el ámbito académico. Por esto, esta investigación cualitativa con diseño fenomenológico tuvo el objetivo principal de analizar el apoyo parental que se evidencia en las interacciones entre padres/madres e hijos, estudiantes de cuarto de primaria en un colegio de Cali, durante la realización de actividades escolares, así como la percepción de ese acompañamiento de los padres. Esto se hizo mediante entrevistas semiestructuradas, observación no participante y cuestionarios a ocho diadas de padres/madres y sus respectivos niños/niñas. Se encontró que el afecto positivo (caricias, voz cálida, etc.) fue el apoyo emocional más frecuente y contar con materiales listos y disponibles para los niños es el apoyo pedagógico más repetido. Asimismo, se encontraron distintas formas de apoyo, fortalezas y obstáculos en el apoyo parental, beneficios y dificultades durante el mismo; esto tanto en la autopercepción de los padres del apoyo brindado, como la percepción de los niños sobre el apoyo recibido. Se concluye que tener la perspectiva de los padres y niños permitió conocer las distintas formas de apoyo que se brindan y perciben; también que prima el estilo parental autoritativo. Se recomienda implementar técnicas de orden más interactivo y participativo, especialmente para población infantil; también realizar observaciones sobre el apoyo parental por fuera del hogar para conocer distintas situaciones de la cotidianidad de las familias y contar con muestras más amplias y diversas con las que se puedan generalizar los resultados.Item Desafíos en la crianza de hijos entre 11 y 13 años en tiempos de pandemia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Ángel López, Alejandro; Bazante Guerrero, Laura Sofía; Hoyos Orrego, Daniela; Peláez Lozano, María del SocorroEl presente estudio cualitativo con diseño fenomenológico tuvo como objetivo es comprender los desafíos en los procesos de crianza que reconocen padres de familia con hijos de 11 a 13 años. Participaron 7 padres de familia con edades entre los 30 y 66 años y cuyos hijos tuvieran la edad establecida en el rango de la investigación. Se realizó una entrevista semiestructurada y se analizaron los resultados mediante análisis temático y procesos de triangulación. Se encontró que los participantes enfatizan en la importancia de formar a sus hijos para que sean responsables, ya que consideran que esta es una herramienta necesaria que en un futuro va a posibilitar que ellos puedan hacerse cargo de sí mismos. Las familias atravesaron un proceso de adaptación en el que tanto los padres como los hijos(as) tuvieron que ajustarse a las demandas que el ambiente les requería, tratando de mantener sus modos de contactar con el mundo, pero siendo conscientes de que los confinamientos les exigían una transformación interna que los llevó a reorganizarse. Las familias atravesaron un proceso de adaptación en el que tanto los padres como los hijos(as) tuvieron que ajustarse a las demandas que el ambiente les requería, tratando de mantener sus modos de contactar con el mundo, pero siendo conscientes de que los confinamientos les exigían una transformación interna que los llevó a reorganizarse.