Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Pautas de crianza"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencia del proyecto de asesoría familiar: actualización de pautas de crianza e involucramiento parental en una familia extensa de Buenaventura asentada en Puerto Tejada
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Aguilar Illo, William; Pérez Cárdenas, Diana Paola
    En el presente trabajo de investigación se da cuenta de la sistematización de la experiencia del Proyecto de Asesoría Familiar, proceso que se desarrolló de forma co constructiva conforme a lo que estipula la investigación-acción participativa (IAP) con una familia extensa de Buenaventura asentada en Puerto Tejada, Cauca. La asesoría familiar se enfocó en actualizar las pautas de crianza empleadas con los niños, niñas y adolescentes (NNA) del sistema a partir del incremento del buen trato, el involucramiento parental y la corresponsabilidad familiar, lo cual conllevo a garantizar sus derechos humanos. Los referentes teóricos que sustentan la sistematización de la experiencia se relacionan con la Teoría General de Sistemas y la epistemología sistémica para poder abordar la organización y el funcionamiento de los sistemas familiares en el empleo de pautas de crianza y la garantía de los derechos humanos de los NNA, en este sentido, se prioriza la teoría ecológica de los sistemas o teoría de los sistemas ecológicos propuesta por Bronferbrener y de ella el microsistema. Se acoge el método de investigación cualitativo y el paradigma interpretativo con el fin de reconocer la externalización de conocimientos populares narrativos. Entre sus principales resultados se destaca que los nuevos padres resignificaron y actualizaron sus pautas de crianza, pasando de estilos autoritarios e impositivos a utilizar modelos democráticos, equitativos y afectivos propiciando un mayor involucramiento parental a través de la sensibilización sobre la corresponsabilidad familiar. Así mismo, se sugiere acoger perspectivas apreciativas y colaborativas para externalizar nuevas narrativas libres de juicios de valor punitivos.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co