Browsing by Subject "Populismo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item El discurso político de Álvaro Uribe Vélez: entre el populismo y el neopopulismo autoritario(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2019) Carvajal Castro, Laura MarcelaEl presente trabajo de grado indaga sobre la forma en la que el discurso político de Álvaro Uribe Vélez en sus mandatos, promovió y atribuyó una identidad política al pueblo colombiano, así como la relación que guardaba su discurso con postulados populistas y neopopulistas. El principal objetivo a alcanzar consiste en analizar en el discurso político de Álvaro Uribe en los períodos presidenciales 2002-2006 y 2006-2010 su apelación directa al pueblo colombiano para comprender su alcance en la configuración política de ese pueblo y su relación con el populismo y neopopulismo.Item La influencia del populismo punitivo en el hacinamiento carcelario en Colombia(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Castro Lasso, Juan Sebastián; Salazar Cobo, Edgar Germán; Cortés Garcia, Laura PaolaLa pena ha sido históricamente un mecanismo central para garantizar el orden social, concebida como una herramienta de justicia y disuasión. Sin embargo, en la actualidad, el populismo punitivo ha distorsionado este propósito al priorizar medidas represivas y simplistas, influenciadas por demandas emocionales y políticas, en lugar de abordar las causas estructurales de la delincuencia. En el contexto colombiano, esta tendencia ha contribuido al hacinamiento carcelario y a la dificultad de reinserción social, lo que cuestiona la efectividad del sistema penal. El problema radica en el uso desproporcionado de penas largas y medidas de seguridad, adoptadas como respuestas inmediatas a presiones sociales y políticas, sin un sustento jurídico sólido y sin considerar las consecuencias negativas de estas prácticas. Esta investigación busca analizar críticamente este fenómeno.Item El populismo y la instrumentalización de las reformas legales: análisis comparado en países de la Comunidad Andina(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Vergel Zapata, Paula Sofía; Echeverry Restrepo, Carlos AndrésEsta investigación analiza cómo ciertos gobiernos populistas en países de la Comunidad Andina (Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia) utilizan reformas legales ordinarias para debilitar la democracia desde adentro, sin romper el marco jurídico formal. A partir de un enfoque cualitativo y comparado, la tesis propone una herramienta metodológica basada en cuatro criterios analíticos (concentración del poder, debilitamiento institucional, desnaturalización del procedimiento legislativo y discurso polarizante), que permite identificar patrones comunes de erosión democrática bajo apariencias de legalidad. El trabajo articula teoría constitucional, sociología política y análisis del derecho, y concluye que la legalidad puede ser instrumentalizada para minar los principios sustantivos del constitucionalismo democrático.