Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "PrEP"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pre-exposición como estrategia de prevención. Perspectiva del personal de salud institucional en Cali, Colombia.
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Quinto Orozco, Jefferson Thomas; Rubiano Perea, Luisa Consuelo
    El VIH continúa siendo un problema de salud pública mundial, para la Organización Mundial de la salud conocida por sus siglas de OMS, recomienda emplear profilaxis pre-exposición (PrEP) como tratamiento preventivo efectivo para reducir el riesgo de infección por el VIH. El PrEP es la toma de medicamentos antirretrovirales (TDF/FTC) de manera regular después descartarse infección por el VIH. El objetivo del presente estudio es describir la percepción de profesionales sanitarios frente a el PrEP, como estrategia de prevención para infección en centro de atención primaria en salud en Cali. En Colombia a pesar de no estar aprobada la estrategia PrEP por el Ministerio de Salud en la ciudad de Cali se desarrolla un estudio sobre el PrEP sobre diferentes grupos poblacionales con el fin de generar una caracterización integral para una futura aplicación de la estrategia anteriormente mencionada. Metodología. Estudio cuantitativo observacional de corte transversal, con encuestas a profesionales sanitarios, utilizando el Modelo de creencias sobre la Salud (HBM). Resultados. La población correspondió a médicos (32.5%), enfermeras (27.5%), farmaceutas (2.5%) y profesionales sociales (17.5%), con un rango de edad de 21 a 60 años; en prevención y promoción el 55% y con al menos 6 años de experiencia en la práctica clínica. En términos de conocimientos sobre guías de atención clínica (67%) y protocolos de atención (62.4%). Conclusiones. Soluciones propuestas para abordar brechas de conocimiento incluyeron capacitaciones y asesoría por experto, para ayudar a profesionales de salud a identificar sujetos adecuados para PrEP. Observamos, como otros autores la "paradoja de la competencia": la idea de que profesionales (especialistas en VIH) mejor capacitados, dispuestos a prescribir PrEP, pero pocos en número a menudo no ven sujetos seronegativos, que se beneficiarían de PrEP, mientras que quienes hacen prevención y promoción (atención primaria) a menudo mayor en número, no están capacitados para proporcionar PrEP.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback