Browsing by Subject "Public opinion"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Derecha, medios y opinión pública en Colombia. El partido Centro Democrático y el periódico El Tiempo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Cerón Bazante, Juan DavidDesde épocas remotas se destaca que existe una relación relevante entre lo que son los medios de comunicación y la opinión pública. El cubrimiento noticioso de los hechos en la sociedad toma importancia en la medida en que se comienza a evidenciar que la forma en que se enfoca, enmarca o presentan los hechos en un producto periodístico, posiblemente tendrán algún tipo de repercusión en la mente de las personas. Este trabajo analiza la relación entre las posturas y propuestas del partido Centro Democrático durante la campaña presidencial de 2018 frente a la JEP, de acuerdo con el cubrimiento realizado a lo expresado por el entonces candidato Iván Duque Márquez en la versión digital del periódico el Tiempo.Item La guerra de las narrativas: en la segunda vuelta presidencial de Colombia 2022(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Zapata Calvache, Daniela; Rodríguez Sánchez, AdrianaLos discursos de desinformación y posverdad están incrustados en la comunicación pública contemporánea. El presente estudio tiene como objetivo identificar las estrategias discursivas a las que recurren tanto los políticos cómo aquellos que quieren desprestigiarlos a través de contenidos falsos o imprecisos que circulan por redes sociales y otros medios. En particular, el análisis se centra sobre las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia. Los objetivos específicos fueron: establecer cuáles son las características formales de los mensajes falsos o imprecisos que se refieren o fueron atribuidos durante la campaña a los candidatos Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, del Movimiento de Gobernantes Anticorrupción; determinar la orientación semántica de estos mensajes. Para este fin, se realizó un análisis de contenido a los mensajes verificados por fact-checkers entre enero y junio de 2022. Los hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de las estrategias de posverdad a las que recurren tanto candidatos cómo otros actores para generar respuestas emocionales en los votantes. Los resultados revelaron un sentimiento de negatividad prominente asociado con el discurso de desinformación, que sirve para atacar, desacreditar y deslegitimar a los contendores políticos a través especialmente de falacias basadas en el miedo.