Browsing by Subject "Reclutamiento"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Consultoría “optimización del proceso de reclutamiento de pacientes en estudios clínicos oncológicos para la empresa Segunda Opinión Médica SAS (SOM)”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Chams Chedraui, Jenniffer; Vargas Camacho, Jairo HernandoLos ensayos clínicos son procesos esenciales en medicina, divididos en fases. La fase I busca determinar la dosis segura de un nuevo fármaco en voluntarios sanos, mientras que la fase II evalúa su efectividad en pacientes con la enfermedad. La fase III compara la nueva intervención con el tratamiento estándar para establecer su viabilidad comercial. El reclutamiento de pacientes es un desafío, especialmente en América Latina, donde el estrés del diagnóstico y el estigma pueden disuadir la participación. Este proceso incluye un "screening" que verifica la idoneidad del paciente, aunque a menudo actúa como un cuello de botella. La participación en ensayos clínicos es crucial, ya que permite a los pacientes acceder a tratamientos innovadores. Con un aumento esperado en los casos de cáncer en la región, es vital que más pacientes participen para avanzar en la investigación y mejorar las opciones de tratamiento.Item Diseño de los procesos de incorporación y compensación que permitan mejorar la fidelización del personal para la empresa C&C ubicada en la ciudad de Santiago de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Valencia Paz, Christian Mauricio; Rizo Ceballos, Daniela; Duque Ceballos, José LuisEste Trabajo de Grado presenta una consultoría integral en gestión del talento humano, centrada en la empresa "C & C Construcciones y Consultoría Estructural SAS", ubicada en Santiago de Cali. El estudio aborda aspectos cruciales como la atracción, el reclutamiento, la selección, la compensación y el bienestar laboral, fundamentales para el éxito organizacional. A través de un enfoque teórico respaldado por autores destacados, se analizan los macroprocesos y modelos en la gestión del talento humano. El trabajo identifica las fortalezas y áreas de mejora en las prácticas actuales de "C & C", proponiendo un proceso de reclutamiento y selección ajustado a sus necesidades específicas. Además, se enfatiza en la importancia de la cultura organizacional y la promoción de la diversidad e inclusión. El objetivo es fortalecer el proceso de atracción, reclutamiento, selección y compensación para asegurar la retención a largo plazo de personal idóneo. Este estudio contribuye al fortalecimiento de las prácticas de talento humano, promoviendo así la excelencia empresarial y la fidelización del personal.Item Explorando el papel de los hongos simbiontes en la interacción entre plantas adultas y plántulas en la familia Orchidaceae(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2021) Giraldo Escobar, Vanessa; Vale González, Ángel; Rojas Martín, Danny ValeSe ha demostrado que en ambientes sujetos a regímenes de estrés, se establecen interacciones positivas entre diferentes especies de árboles o arbustos y orquídeas. Por ejemplo, en la región Mediterránea del centro de Chile, Atala et al. (2020) evaluaron el tipo de interacción que se establecía entre arbustos (familia Asteraceae principalmente) y orquídeas terrestres nativas. Los autores encontraron un mayor número de orquídeas creciendo bajo el canopeo en comparación con las zonas abiertas, lo que sugiere una interacción positiva entre estos grupos. En primer lugar, esto podría estar relacionado con el microclima generado por los arbustos (menor irradiancia, temperaturas más moderadas y mayor disponibilidad de agua y nutrientes en el suelo, entre otros), el cual resulta propicio para el establecimiento y desarrollo de orquídeas. También se ha evidenciado que existen relaciones entre hongos y orquídeas, si bien el efecto de las interacciones directas entre estos resulta más evidente, las interacciones indirectas también tienen consecuencias sobre el establecimiento y supervivencia de estas angiospermas. De esta manera, las interacciones que se establecen entre hongos y otras plantas diferentes a las orquídeas, tienen un impacto sobre la estructura de las comunidades vegetales, afectando la capacidad de establecerse y sobrevivir de las orquídeas (Kosaka et al., 2014).