Browsing by Subject "Rol"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Incidencias de la convergencia a normas internacionales de información financiera niif en el ejercicio del contador público en la ciudad de Cali(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2019) Chávez Escobar, Isabel Cristina; Luna Lasso, Ronald AlbertoEn esta investigación se determinaron las incidencias de la convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF en el ejercicio del contador público en la ciudad de Santiago de Cali, para esto se desarrollaron tres fases de investigación que coadyuvaron a alcanzar el objetivo a medida que cada una de estas fue desarrollada.Item Percepciones y prácticas de autocuidado que tienen las abuelas cuidadoras en las ciudades de Popayán y Sincelejo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Fernández Bedoya, Carlos Adolfo; Teherán Corena, Luis Guillermo; Rodríguez Alarcón, YamileEl objetivo de la presente investigación fue comprender las percepciones y prácticas de autocuidado frente al rol de abuelas cuidadoras en las ciudades de Popayán y Sincelejo, todo ello se logra a través de la aplicación del enfoque cualitativo, empleando un diseño fenomenológico que permiten adentrarse en la experiencia subjetiva de las participantes a través de entrevistas cualitativas y la utilización de la técnica interactiva cartografía corporal a seis mujeres mayores de 60 años que desempeñan el rol de cuidadoras primarias de sus nietos, a partir del análisis de tres categorías principales: percepción de autocuidado, prácticas de autocuidado y el rol de abuelas cuidadoras. Su interrelación permitió comprender que las abuelas perciben el autocuidado desde una perspectiva tradicional priorizando el cuidado de los demás por encima del propio, debido a los roles de género aprendidos socioculturalmente que asocian lo femenino con el sacrificio y la responsabilidad familiar. Esta visión que ha sido reforzada a lo largo de su vida, limita la posibilidad de asumir el autocuidado como un acto autónomo y digno, por lo que sus prácticas de autocuidado en sus dimensiones física, social y emocional están condicionadas a la sobrecarga doméstica y de crianza, reduciendo el autocuidado a una función utilitaria. Aunque muestran resiliencia y afecto hacia sus nietos, enfrentan una contradicción entre sus necesidades personales y las exigencias del rol que ocupan.