Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Rurality"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinantes sociales del patrón de alimentación en la comunidad rural de Padilla, Cauca
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Reinoso Sánchez, Mateo; Caicedo Borrero, Diana María
    Este estudio analiza la relación entre determinantes sociales de la salud (DSS) y adherencia a patrones alimentarios, explorando creencias, practicas/tradiciones y valores en alimentación en la comunidad rural afrodescendiente de Padilla, Cauca. Método: se usó un diseño mixto paralelo convergente que constituyo: un estudio cuantitativo transversal con datos secundarios (n=321) del proyecto de prevención de diabetes en Padilla (Cauca), se definieron niveles altos, medios y bajos de adherencia al patrón tradicional y patrón institucional. Y se analizó su relación con determinantes sociales estructurales e intermedios mediante una regresión logística ordinal; un estudio cualitativo etnográfico focalizado que exploró creencias, prácticas y valores alimentarios a través de grupos focales con quince mujeres rurales, permitiendo una interpretación complementaria del fenómeno alimentario. Resultados: el patrón tradicional (58% de adherencia) se diferenció por proteínas, carbohidratos y la introducción de ultraprocesados, asociándose a DSS como educación y entorno alimentario, con menor adherencia ante situaciones de discriminación; el patrón institucional se centró en productos suplementarios, y se asoció a condiciones de vulnerabilidad material y alto apoyo social instrumental. Frente a creencias, prácticas/costumbres y valores se destacó la relevancia de la tierra como eje central para la cooperación y búsqueda de alternativas en alimentación. Conclusiones: Los DSS generan condiciones de vulnerabilidad en Padilla como educación limitada, discriminación histórica y acceso desigual a tierra reducen la adherencia alimentaria tradicional y derivan en patrones adaptativos como el institucional. La educación en prácticas agrícolas tradicionales y el rol clave de la mujer son fundamentales para recuperar la autonomía alimentaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estimación del precio de renta en predios rurales mediante modelación espacial en Colombia.
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Salgado Ramírez, Carlos Andrés; Arango Londoño, David; Bohórquez, Martha Patricia
    La Sociedad de Activos Especiales (SAE), que administra predios en extinción de dominio, actualmente está en el proceso de otorgar sus predios a diversas instituciones y comunidades para contribuir tanto a la soberanía alimentaria, como a otros sectores sociales del país. Para lograr esto, se deben establecer precios de renta justos y transparentes. Los métodos existentes para estimar la renta en predios rurales no han sido implementados hasta ahora en el país. Este proyecto desarrolla un modelo basado en técnicas de aprendizaje supervisado usando machine learning para estimar la renta de predios rurales en Colombia. El modelo incorpora la dependencia espacial, lo que permite una comprensión más profunda de las variaciones en los precios de renta. Este proyecto representa una oportunidad de innovación para la estimación de la renta en predios rurales y contribuye significativamente a la seguridad y soberanía alimentaria del país.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback