Browsing by Subject "SIDA"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estigma y discriminación asociado al VIH/SIDA en profesionales de la salud(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2018) Cardona Hernández, María Camila; Paz Díaz, Diana Marcela; Joerns Leckington, Shanon Elizabeth; Valderrama Orbegozo, Laura JulianaEsta investigación tuvo como objetivo general caracterizar el estigma y la discriminación hacia personas que viven con VIH/SIDA en profesionales de la salud de la ciudad de Cali. El diseño de esta investigación fue de tipo trasversal-descriptivo. La muestra de esta investigación se conformó por 50 profesionales de la salud entre los cuales se encontraban personal de Enfermería, médicos generales, ginecólogos, psicólogos y odontólogos, entre los 20 años y 73 años. Se aplicó el Cuestionario C-CPC (Cuestionario de conocimientos, percepciones y conductas para profesionales de la salud) para recolectar información. En cuanto al primer objetivo los resultados evidenciaron que los profesionales de la salud no poseen conocimientos solidos frente a las temáticas de Bioseguridad, derechos del paciente y deberes del profesional. Adicionalmente, no se reflejaron percepciones estigmatizantes hacia pacientes con VIH/SIDA. Referente al segundo objetivo se encontró que se presentan conductas de discriminación a causa de una falta de conocimientos referente a las leyes y las normas. Finalmente, en el tercer objetivo se encontró que las profesiones de ginecología y odontología son quienes deben reforzar conocimientos. En cuanto a percepciones y conductas se evidencio que los médicos generales y los ginecólogos presentan miedos irracionales relacionados al contagio del virus.Item Trayectorias de acceso a servicios de salud en personas con VIH/SIDA en Pitalito, Huila, Colombia, 2020(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Conde Martín, Diana Marcela; Muñoz Muñoz, Karen Margarita; Arrivillaga Quintero, MarcelaAntecedentes. La infección por VIH/SIDA ha generado numerosas pérdidas humanas, deterioro de la calidad de vida, consecuencias económicas negativas, sobrecarga del sistema de salud e incapacidad y muerte de personas en edad productiva. Objetivo. Este estudio tuvo como objetivo analizar las trayectorias de acceso a servicios de salud de personas con VIH/SIDA en el Municipio de Pitalito, Huila, Colombia. Método. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico; se abordaron la vivencia, experiencias, recuerdos y sentimientos en la trayectoria de las personas con VIH/SIDA para acceder a los servicios de salud; posteriormente, se realizó análisis de contenido utilizando Atlas Ti. Resultados. Los resultados de este estudio revelan barreras experimentadas por las personas con diagnóstico de VIH/SIDA, se documentaron problemas en el acceso a pruebas diagnósticas, deficiencias en las asesorías, violación de confidencialidad, dificultades económicas y geográficas para acceder a los servicios de salud, adicionalmente fallas en el inicio temprano de la TAR y mala calidad en la atención. Conclusiones. Las trayectorias de acceso a los servicios para personas con diagnóstico de VIH/SIDA reveladas en este estudio, evidencian barreras que van desde los servicios diagnósticos hasta el acceso a la TAR, con falta de calidad en la atención, deficiencias de programas educativos y experiencias adversas como discriminación e interrupciones de la TAR, las cuales se exacerban aún más por las carencias económicas.