Browsing by Subject "Salsas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Perfumando el sabor del café, salsas de café con descriptores florales, como alternativa de comercialización para los caficultores del territorio de Matituy, la Florida-Nariño(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Obando Díaz, Johan Esteban; Ugarte Calleja, Sebero EmilioEl proyecto se centra en abordar las dificultades que enfrenta el sector cafetero en Colombia, incluyendo los impactos del cambio climático, los precios injustos y la informalidad laboral. La investigación propone innovar y desarrollar nuevas alternativas para los caficultores, manteniendo su herencia cultural. Para ello se selecciona la comunidad de Matituy en Nariño, conocida por su excelente café. El objetivo general es diseñar una línea de salsas de café con descriptores florales nariñenses, con el fin de sensibilizar a los productores locales sobre nuevas oportunidades comerciales. Los objetivos específicos incluyen el estudio detallado de la producción de café en la finca "El Mandarino" en Matituy, la identificación de flores comestibles compatibles con descriptores de café, la elaboración de recetas que resalten las características esenciales de los ingredientes y la realización de evaluaciones sensoriales mediante un grupo focal.Item Salsas con ácidos orgánicos para mejorar el sabor de la comida “Sabores que cuidan”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) García Cruz, Laura Alexandra; Salguero Gálvez, María José; Ramírez Navas, Juan SebastiánEste proyecto de grado aborda el diseño y desarrollo de salsas funcionales formuladas con ácidos orgánicos naturales como el ácido cítrico, ácido acético, ácido málico, con el objetivo de potenciar y amplificar la percepción del sabor en preparaciones gastronómicas, especialmente dirigidas a personas mayores de 70 años, quienes suelen experimentar una disminución progresiva en la sensibilidad gustativa. A partir de una revisión teórica sobre la fisiología del gusto y las propiedades sensoriales de los ácidos orgánicos, se diseñaron salsas que no solo aportan acidez equilibrada y complejidad aromática, sino que también contribuye a una experiencia sensorial más placentera. Se desarrollaron diferentes prototipos y se realizaron pruebas sensoriales con un grupo focal para validar la aceptación y el impacto gustativo de cada preparación. Los resultados evidencian que el uso estratégico de estos ácidos puede mejorar la percepción del sabor sin recurrir al exceso de sal o potenciadores artificiales, lo que representa una alternativa saludable y sensorialmente atractiva para la alimentación de adultos mayores. Este trabajo propone una innovación culinaria con fundamento científico, que puede ser aplicada en contextos domésticos, institucionales y de restauración colectiva.