Browsing by Subject "Sector salud"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Cluster de servicios de salud del Valle del Cauca : Desarrollo de una oferta competitiva hacia la internacionalización(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2008) Restrepo Plaza, Lina MaríaEn la composición de las exportaciones de Colombia la participación del sector servicios es mínima. En efecto, las ventas al exterior de bienes originarios de sectores diferentes al agropecuario e industrial sólo alcanzaron US$71 millones en el año 2007. La política de diversificación de las exportaciones, adelantada desde hace bastante tiempo, ha logrado que las exportaciones no tradicionales superen las tradicionales – petróleo y derivados, café, carbón y ferroníquel – consistentemente a partir del año 2001. En el año pasado las exportaciones no tradicionales tuvieron un valor de US$14,266 millones, el 53.16% de las exportaciones totales, superando en casi 7 puntos porcentuales las exportaciones tradicionales El pobre desempeño del sector servicios en el campo internacional es evidente, aunque hay que aclarar que en la medición de las exportaciones del sector salud hay un sesgo negativo, pues en las estadísticas oficiales no se contabiliza como exportación la atención a usuarios residentes en el exterior cuando vienen al país a recibir atención médica.Item Diagnóstico de comunicación Interna relacionada con la atención centrada en la persona en dos instituciones acreditadas del sector salud en la ciudad de Cali, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Mejía Posada, Carolina; Benavides Sánchez, Héctor; Franco Chávez, Fanny PatriciaEste artículo presenta el diagnóstico de la gestión de Comunicación Interna (CI) relacionada con la Atención Centrada en la Persona (ACP) en dos instituciones acreditadas del sector salud de la ciudad de Cali (Colombia), desarrollado con el personal de enfermería y los responsables de la comunicación. Se implementó un método mixto de evaluación y medición de estándares de CI, definidos por el Institute for Public Relations (O’Neil, 2018), cruzados con estándares de ACP propuestos por Planetree (Planetree, 2024), y adaptados para comprender la realidad de estas instituciones. Se comparten recomendaciones para atender los hallazgos, contemplando funciones de CI como la información, el relacionamiento, la motivación y lo comportamental (Men, R. 2021). Uno de los hallazgos principales es la tendencia de las instituciones de salud a implementar modelos de atención enfocados en la consolidación de estructuras organizacionales cimentadas en los valores, el cuidado y el bienestar con impactos positivos en la experiencia de pacientes, familias, y colaboradores, con preponderancia de lo informativo en la gestión de CI. Un enfoque estratégico de comunicación organizacional crea valor contribuyendo al logro de los objetivos institucionales a través de una adecuada gestión de la Comunicación Interna aportando en la implementación de la Atención Centrada en la Persona.