Browsing by Subject "Serverless"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de arquitectura para una colaboración eficiente en desarrollos serverless: integración de plataformas para documentación y generación automatizada de código(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Roa Pérez, Edgar Enrique; Calvo Álvarez, Wilson AntonioEl diseño de una arquitectura para una colaboración eficiente en desarrollos serverless, enfocada en la integración de plataformas que permitan la generación automatizada de documentación técnica y código fuente en entornos de nube. La importancia de esta propuesta radica en los desafíos actuales asociados al crecimiento de componentes distribuidos, la pérdida de trazabilidad entre equipos, y la falta de automatización estandarizada en la documentación y creación de plantillas de infraestructura. La investigación aborda como problemática central la dificultad para mantener consistencia y eficiencia en entornos de desarrollo serverless, donde múltiples equipos colaboran sobre distintas plataformas y lenguajes. Para resolver esta problemática, se definieron cinco objetivos específicos: diseñar un sistema de clasificación y gestión de desarrollos existentes, automatizar la generación de documentación sincronizada con repositorios, crear un mecanismo de generación de código parametrizable, implementar un motor de selección dinámica de arquitecturas y optimizar la colaboración entre equipos mediante herramientas integradas. La solución fue planteada mediante un conjunto de arquitecturas modulares soportadas por servicios serverless, diseñadas para ejecutarse sobre múltiples proveedores cloud. Cada arquitectura incluye flujos específicos, componentes desacoplados, almacenamiento sin servidor, gestión de eventos, trazabilidad, y coordinación con plataformas como GitHub, Bitbucket, Swagger, Confluence, DynamoDB, Lambda, Step Functions, entre otras. La evaluación técnica, basada en el método ATAM, validó el cumplimiento de atributos como escalabilidad, disponibilidad, rendimiento y seguridad, y permitió identificar decisiones arquitectónicas alineadas a los objetivos definidos. Además, se realizó una prueba de concepto para verificar métricas de rendimiento y escenarios de calidad. Entre los principales resultados se encuentra una arquitectura integral trazable y replicable en ambientes de desarrollo, pruebas y producción, con flujos documentados para cada objetivo. Las lecciones aprendidas reflejan la importancia del modularidad, el diseño impulsado por atributos de calidad y la necesidad de incorporar herramientas de colaboración visual y automatización desde las primeras etapas del diseño. Esta propuesta aporta una base sólida para proyectos que buscan eficiencia, trazabilidad y automatización en el desarrollo de soluciones serverless distribuidas.