Browsing by Subject "Sexual and gender diversity"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item ¡El material educativo al tablero! mapeando la diversidad sexual y de género en el lineamiento sobre educación sexual del MEN: análisis del “programa de educación para la sexualidad y la construcción de ciudadanía”(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2023) Ruiz Villota, María Menita; Sevilla Peñuela, Teresita MaríaLa investigación parte desde las discusiones acerca del abordaje de la diversidad sexual y de género en los programas de EIS a nivel internacional y nacional enfocándose en el Programa de Educación en Sexualidad y Construcción de ciudadanía (PESCC) del MEN en Colombia. En ese sentido, el estudio busco analizar la manera en que es abordada la diversidad sexual y de género en el lineamiento sobre educación sexual difundido por el MEN a la luz de las Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad de la UNESCO, para lo cual, se caracterizó los dos lineamientos; se comparó la propuesta del PESCC con las orientaciones internacionales sobre educación sexual; y se comprendió las narrativas que subyacen a los lineamientos analizados desde la propuesta teórica de la diversidad sexual y de género. El estudio fue de tipo cualitativo con un diseño narrativo que recurrió al análisis de contenido como técnica de recolección de información de los dos documentos planteados. Se logró identificar que la impartición de la EIS ha estado influenciada en mayor medida por aspectos biomédicos los cuales a su vez se han articulado a aspectos normativos, sociales, culturales y religiosos que han determinado la caracterización de conceptos como orientación sexual, vínculos afectivos, identidad y expresión de género, sexo y género. A su vez, se identifica en el PESCC la aparición de dos discursos que coexisten y que a pesar de sus diferencias han influido en el abordaje de la diversidad sexual y de género.Item Tejiendo representaciones sociales sobre la diversidad cultural: una experiencia en educación para la paz desde el Alto Putumayo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Tamayo Duque, Luz Adriana; Londoño Calero, Sandra LilianaEl siguiente artículo presenta la sistematización de la experiencia de un proyecto en Educación para la Paz ejecutado en el Alto Putumayo, Colombia, entre 2018 y 2021 por la fundación War Child, con el fin de dilucidar las Representaciones Sociales frente a la diversidad cultural que pueden fomentar el respeto y el aprecio por las diferencias y las que pueden ser un obstáculo en el proceso. Se usó el enfoque procesual para el análisis de las Representaciones Sociales como método y la fundamentación teórica de la idea de los Chi’xi de Rivera. Como resultados se tiene la relevancia del arte, la importancia del feminismo indígena, la discusión abierta y sin tabúes de temáticas como la diversidad sexual y de género y la puesta en diálogo de la educación en el área rural y urbana para generar dinámicas creativas que fomenten el respeto por la diversidad cultural en el ámbito educativo.