Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Sistema de salud"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores que afectan la calidad de vida en cuidadores informales de pacientes con enfermedad renal crónica del Valle del Cauca
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Beltrán Otero, Natalia; Collazos Folleco, Valentina; Pineda Ramírez, Ana María
    Objetivo: Comprender los factores asociados a la calidad de vida en cuidadores informales de pacientes con enfermedad renal crónica del Valle del Cauca. Método: Se realizó un estudio cualitativo con un diseño narrativo, en la cual se utilizó la entrevista semiestructurada a seis cuidadoras, con edades entre 23-77 años. Resultados: la mayoría de las participantes a nivel físico expresan sentir su salud física debilitado debido al cansancio y la demanda de algunas actividades; a nivel psicológico las participantes concuerdan que ha sido un proceso difícil porque genera angustia, ansiedad, estrés y depresión, esto vinculado al estado de salud del paciente; a nivel social, perciben que tienen una buena red de apoyo, pero sus relaciones personales se han visto afectadas por la falta de tiempo, igual que su situación económica por los gastos no previstos de la enfermedad; Finalmente, en el sistema de salud la mayoría de las participantes expresan estar conformes con el servicio y la atención que presta su entidad de salud. Conclusiones: Se concluye que en dimensión física si existe un desgaste físico a nivel corporal, sin embargo, las cuidadoras no perciben su salud de manera negativa; a nivel psicológico se concluye que las participantes perciben esta dimensión afectada, pues genera alteraciones en su estado anímico; a nivel social existe un impacto en las interacciones familiares, sociales, afectivas y laborales, esto implica un reajuste por parte de ellas; finalmente se concluye que las participantes tienen acceso al sistema de salud y este es percibido de manera satisfactorio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización del modelo de atención en el área de hospitalización de la IPS Clínica Rey David
    (2025) Guevara Puentes, Margoth Cecilia; Navarro Valencia, María Consuelo; Ortiz Garzón, Jorge Iván
    En Colombia, la salud es un derecho fundamental. Sin embargo, el sistema de salud atraviesa un momento de incertidumbre debido a los cambios legislativos y las acciones del gobierno. En este contexto, consideramos que la Clínica Rey David tiene una excelente oportunidad para destacar, aprovechando su experiencia en la atención a adultos y adultos mayores. La clínica puede centrarse en ofrecer una atención integral y empática, alineada con las necesidades y expectativas de los pacientes y sus familias. Aplicando la Quíntuple Meta, la Clínica Rey David podrá implementar un Modelo de Atención Integral que mejore la experiencia del paciente, ofrezca mejores resultados de salud, optimice los costos, asegure el bienestar de su personal y alcance la equidad en salud. Para ello, se deben definir rutas de atención claras, seguras y costo-efectivas desde el ingreso del paciente, garantizando oportunidad, continuidad y pertinencia en las intervenciones especializadas. Además, es crucial una adecuada articulación con la familia y/o cuidadores, alineándose con los niveles primarios de atención. Finalmente, la clínica debe promover la educación en la adopción de hábitos saludables y la adherencia a los programas de salud, tanto a nivel individual como colectivo, según el riesgo en salud de cada paciente
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co