Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Snack"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comer bien, sentirse bien: elaboración de un snack con ingredientes colombianos siguiendo la tendencia Mood Food para estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Valencia García, Danna Paola; Chujfi Mejía, Nadia
    El presente proyecto de grado tuvo como objetivo desarrollar un snack con ingredientes colombianos siguiendo la tendencia Mood Food, dirigido a estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali. La investigación se estructuró en tres etapas. En la primera, se realizó una búsqueda bibliográfica para identificar que ingredientes colombianos se ajustaban a las características nutricionales propuestas por la tendencia Mood Food. Posteriormente, mediante una encuesta de satisfacción aplicada al público objetivo, se seleccionaron los ingredientes más y menos aceptados organolépticamente; estos últimos se incluyeron con el fin de potencializar su consumo entre el público universitario. Una vez escogidos los insumos, se desarrolló un snack denominado “Trilogía: sensaciones con sabor” compuesto por un total de tres bombones de chocolate al 70% con tres rellenos diferenciadores: banano- maní, lulo- zapallo, y guayaba- garbanzo, diseñados para evocar emociones específicas a través de sabores, texturas y colores. Finalmente, se evaluaron la características organolépticas del snack mediante una nueva encuesta de satisfacción aplicada a 20 estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali. Los resultados de esta evaluación demostraron que los estudiantes tuvieron una buena recepción en general de los tres bombones de chocolate; la características organolépticas, especialmente la textura y la apariencia obtuvieron un alto nivel de aceptación. Si bien el sabor fue valorado positivamente, presento variaciones debido principalmente a preferencias individuales, por otra parte, se presentaron observaciones recurrentes respecto a la necesidad de mejorar la distribución del relleno del bombón. Mediante la elaboración de un snack Mood Food con ingredientes colombianos, este proyecto permitió un primer acercamiento para dar a conocer el concepto de la tendencia gastronómica Mood Food entre los universitarios, y como los alimentos pueden influir de manera positiva no solo en cuerpo sino también en la mente. Asimismo, permitió reconocer que existen algunos insumos que son poco aceptados por los estudiantes y que, aunque puede ser difícil, a través de propuestas gastronómicas diversas e innovadoras puede ser posible influenciar las percepciones de ingredientes entre público objetivo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Creación de empresa para la fabricación y comercialización de snack de yuca crunchi yuca
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Gómez, Andrés Felipe
    El presente documento, desarrolla el trabajo de grado en la modalidad de pregrado, para optar al título de Ingeniero Industrial, que tiene un enfoque en emprendimiento, así como en la fabricación y comercialización de snack de yuca “Crunchi-yuca”. Iniciando con la idea de negocio, continuando con los pasos necesarios para desarrollar dicha idea, procediendo a la identificación del mercado que justifica la idea de negocio, siendo el mercado escogido la ciudad de Cali. Teniendo en cuenta que si bien, en el mercado existe amplia competencia en la comercialización de snacks, específicamente el snack de yuca no ha sido explorado de manera amplia, por lo que se puede justificar introducir “Crunchi-yuca” en el mercado, con las novedades que frente a los demás snacks trae “Crunchi-yuca” para los consumidores, como componente innovador a partir del diseño del snack, que se presenta como un diseño revolucionario en el mercado, la variedad de sabores, y las características específicas del empaque. Para desarrollar el trabajo de grado, se utilizó una metodología donde se siguió paso a paso el desarrollo del plan de empresa, en el que se analiza el mercado, se realiza un plan de mercadeo, un análisis técnico, análisis organizacional, posteriormente se revisan los aspectos legales y se finaliza con el proyecto de inversión y análisis financiero, para concluir la viabilidad del negocio. Como se podrá observar, el trabajo de grado se desarrolla a partir del aspecto mixto entre el emprendimiento con la comercialización de “Crunchi-yuca” y las buenas prácticas de manufactura BPM referentes a la fabricación del snack.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback